Afinan querella contra YPFB por Redes de Gas
El parlamentario Horacio Poppe hizo la advertencia y mostró planillas de Yacimientos

Una querella por incumplimiento de deberes es el primer paso de una estrategia legal que se activará en contra del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Oscar Barriga, y del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, por el traslado inconcluso de la Gerencia de Redes de Gas y Ductos a Sucre.
Así lo anunció el diputado Horacio Poppe, que en una conferencia de prensa realizada ayer, afirmó que el solo hecho de que autoridades reconocieran que todavía no se culminó el traslado de la mencionada dependencia y que este proceso podría concluir en septiembre, evidencia que no se acató lo dispuesto en la sentencia de un juez de Garantías –ratificada por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) – que dio un plazo de 180 días para efectuar el cambio de sede.
El presidente de YPFB, Oscar Barriga, indicó el jueves que el traslado de la Gerencia concluirá en septiembre y que unas 80 personas trabajarán de forma inmediata en Sucre.
El diputado además volvió a remarcar que el personal de la mencionada dependencia sí supera incluso los 600, como indica una petición de informe brindada por Yacimientos, y pidió que las “autoridades departamentales que dicen que exageramos en cuanto a presupuesto y cantidad de empleos que tiene esta Gerencia” se pronuncien “con documentos en mano”.
Desde YPFB se aseguró que esa cantidad de funcionarios son todos los que se encuentran en distritales del país, incluso la de Sucre.
El legislador opositor anunció que tiene una estrategia jurídica y que son varias las acciones que tomarán para que se cumpla la sentencia constitucional a cabalidad. Por ahora, se tiene previsto que la querella por incumplimiento de deberes se presente el próximo martes, mientras que las demás acciones se asumirían en las semanas siguientes.
Remarcó que el TCP dispone en su sentencia que las oficinas de empresas transnacionales que operan en territorio nacional estén en Sucre. “Lo ha ratificado la sentencia”, declaró.
Según Poppe, sólo en 2017, el presupuesto de esta dependencia fue de más de Bs 600 millones, de los que 5 millones se destinaron al pago de cuatro meses de alquiler del edificio que ocupaba la Gerencia que contempla tres direcciones: la de Redes de Gas, de Gas Virtual y la Nacional de Operación y Mantenimiento.
“Ha venido personal de la Dirección de Operación y Mantenimiento, pero de la Dirección de Gas Virtual y de la de Redes, que es la más grande, no hay en Sucre y están en la distrital de La Paz”, afirmó el diputado que recordó que uno de los directores le indicó que no recibieron órdenes de trasladarse a Sucre.