Equipo de robótica llega a Sucre y recibe ovación

Los jóvenes coincidieron con el campeón de raquetbol Conrrado Moscoso

Campeones que inspiran

Campeones que inspiran

ENCUENTRO. El equipo de robótica coincidió con el multimedallista Conrrado Moscoso.

ENCUENTRO. El equipo de robótica coincidió con el multimedallista Conrrado Moscoso.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 22/08/2018 06:14

    Con banderas en las manos, globos y ansias por verlos, colegiales esperaron la llegada del equipo boliviano de robótica que destacó en la competencia internacional First Global Challenge, en México. Las horas de espera no fueron en vano y a su paso develaron que la inspiración que provocan los jóvenes es incuestionable.

    La cita se había fijado para las 9:00, pero una demora en el vuelo provocó que la llegada de los jóvenes sea a mediodía. A su espera, estaban estudiantes del colegio Luz y Verdad, en el que está inscrito Piter Santa Cruz, integrante del equipo que este año logró ubicarse en el puesto 19 de la competencia.

    ”Es un gran compañero, amistoso, nos ayuda en todo”, decían los jóvenes de la promoción del colegio cristiano, que además destacaban su inteligencia y que es un muchacho muy callado como sus características más importantes.

    Mientras los estudiantes se preparaban para aplaudir cada vez que aterrizaba un avión en la pista del aeropuerto Alcantarí, en la sala de espera, las ansias se comían a los padres de los competidores que soñaban con abrazarlos pronto.

    Susana Toconas, madre del capitán del equipo, el tupiceño Brayan Durán contó que su hijo se enamoró de la robótica a los 12 años de edad y que el 2017 logró la medalla dorada de la Olimpiada Científica Plurinacional.

    Rosmery Estrada, la madre de Piter, añadió que con el logro que obtuvieron los estudiantes “ahora todos se dan cuenta que Bolivia puede, que estamos al mismo nivel de otros países”.

    EL ENCUENTRO

    Luego de recoger sus equipajes, los tres miembros del equipo se dirigieron a la prensa; el más joven de ellos, Eduardo Vargas (14 años) resaltó el interés que causó su robot en otros competidores durante su estadía en México. “Algunos equipos nos decían, miren esos robots, se ven interesantes”, comentó.

    Los tres participantes agradecieron a las empresas e instituciones que les apoyaron económicamente para que ellos puedan viajar en representación de Bolivia, aunque remarcaron que es necesario tener mayor impulso de parte de las autoridades gubernamentales.

    “Nos sería muy útil más apoyo, las capacidades están ahí, sólo hay que explotarlas”, aseveró el tutor del equipo, José Octavio Subirana, quien viajó para guiar a los competidores, junto con el manager, Said Pérez.

    A su arribo, los jóvenes coincidieron con el multimedallista chuquisaqueño Conrrado Moscoso y se tomaron fotos. La admiración y felicitación fue mutua y mostró que jóvenes capitalinos admiran a sus coterráneos que destacan en distintas ciencias y deportes. Fue un momento de orgullo compartido.

    ANUNCIAN RECONOCIMIENTO

    La senadora Nélida Sifuentes anunció que se realizará una declaración camaral de reconocimiento para los bolivianos que compitieron en eventos de robótica en México y en China –el domingo llegaron otros dos chuquisaqueños que obtuvieron el segundo y tercer lugar de una competencia en Beijing–.

    “Es buen resultado para Bolivia y no podemos quedar indiferentes a estos jovencitos y ciudadanos que no han representado a toda Bolivia y Chuquisaca”, declaró la parlamentaria.

    Etiquetas:
  • robótica
  • equipo
  • Sucre
  • jóvenes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor