Corre la licitación de Fancesa y transporte toma decisiones hoy
El transporte pesado revela costo de operaciones con ganancias casi ínfimas
La Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA) lanzó ayer la licitación de su carga y llamó al diálogo a los transportistas leales para encontrar una salida al conflicto, tras la decisión de la dirigencia del sector agremiado de replegar sus motorizados como protesta por la rebaja del precio del flete de 15 a 13 bolivianos por bolsa de cemento trasladada a Santa Cruz.
La factoría invitó a los choferes a nivel nacional que estén interesados en el transporte de cemento interdepartamental e interprovincial a presentar sus propuestas. El pliego de condiciones podrá ser recabado a partir de mañana, informó la empresa en un comunicado publicado en este periódico.
En otra solicitada, FANCESA afirmó que el anuncio realizado por el dirigente Oscar Reynolds sobre una posible alianza estratégica con la cementera Itacamba, no fue consensuado con las demás organizaciones del transporte, por lo que convocó a seguir trabajando en beneficio de la región y a reuniones para analizar posibles alternativas de solución al conflicto.
Aclaró que la licitación de la carga de cemento emerge de la necesidad de hacerle frente al nuevo contexto del mercado cementero.
EL TRANSPORTE PESADO
Los transportistas sindicalizados se reunirán hoy, en un ampliado, para analizar el conflicto y tomar decisiones.
Por ahora el sector mantiene el repliegue de sus camiones, una medida que rige desde el pasado sábado. Mientras tanto, FANCESA trata de cubrir ese vacío con transportistas independientes.
La dirigencia del transporte reveló que con el flete de Bs 15 por bolsa a Santa Cruz perciben una ganancia de Bs 1.230 en el caso de un tráiler que lleva 560 sacos de cemento cada 45 días, pero con el flete de Bs 13 que actualmente rige sus utilidades se reducen a tan sólo Bs 110.
Detallaron que por esas 560 bolsas que lleva un tráiler cada 45 días FANCESA les paga Bs 8.400 y que el gasto de operación asciende a Bs 7.170, que se van en el pago por la orden de carga Bs 160, consumo de diésel Bs 1.500, factura IT Bs 955, factura IVA Bs 255, peaje Bs 120, viáticos Bs 500 (50 por diez días), chofer Bs 3.500, engrase del camión Bs 40 y lavado Bs 140, sin considerar el impuesto anual a la Alcaldía de Bs 6.000 ni el gasto por el desgaste de máquina y llantas.