Exportaciones crecieron 29% al primer semestre

Gas y minerales siguen siendo los sectores que más repuntan en el Departamento

IDENTIDAD. La región se caracteriza por exportar fustes o campanas de sombreros. IDENTIDAD. La región se caracteriza por exportar fustes o campanas de sombreros.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 04/09/2018 06:05

El valor de las exportaciones de Chuquisaca aumentó de $us 26,81 millones, registrados en el primer semestre de 2017, a $us 37.65 millones en el mismo periodo de 2018, lo que significa un crecimiento del 28.71%.

La gerente General de la Cámara Departamental de Exportadores de Chuquisaca (CADEX), Gissela Morales, expresó que tras un análisis comparativo de los primeros semestres de 2017 y 2018, se concluye que la región aumentó el valor de sus exportaciones en un poco más de $us 10 millones, equivalentes a 28.71%. El volumen total comercializado ascendió a 94,473 toneladas.

Los sectores que repuntaron en las exportaciones son sobre todo gas y minerales que cubren el mayor porcentaje no sólo en valor, sino en volumen. “En productos no tradicionales continuamos con los fustes o campanas, especies y condimentos, textiles en tejido fino, y productos de cereales y frejol, chía y maíz”, detalló.

Respecto a la base empresarial, aún es un reto pendiente lograr diversificar las exportaciones e industrializar los productos y transformarlos.

Morales consideró que las pocas empresas de Chuquisaca que se arriesgan a exportar son “valientes, dignas de admiración y respeto, por las condiciones adversas en las que lo hacen”. Muchas firmas ahora piensan en vender sus productos fuera del país porque no pueden depender sólo del mercado nacional que puede tornarse “frágil”, sino que deben exportar para poder tener un equilibrio eficiente en sus costos.

“Las empresas, industrias no sólo cubren el mercado local, sino el mercado nacional; exportan y muchas también importan, es la forma en las cuales los productos pueden dinamizarse en los mercados tanto nacionales como internacionales”, remarcó Morales.

Sin embargo, también hay empresas que dejaron de exportar, sobre todo por la pérdida de mercados como Estados Unidos, a partir del fin del ATPDEA (Ley de Preferencias Comerciales Andinas y de Erradicación de la Droga, por sus siglas en inglés), y la falta de incentivos en el Departamento, pero además por las “trabas” para hacer empresa.

“En logística debemos trabajar y hacerlo rápido, de otro modo nos distanciaremos aún más de los mercados internacionales regionales como Paraguay, Argentina, Chile, Perú y Brasil”, alertó.

Morales concluyó que las actuales cifras son una alerta de que urge trabajar para mejorar nuestro entorno y las condiciones para que una empresa decida establecerse en Chuquisaca. “De otro modo no mostraremos señales de mejora y los pocos empresarios que hay decidirán invertir en otras ciudades u otros países”, reflexionó.

Exportaciones a junio 2018

Producto: Hortalizas (incluso «silvestres») de vaina secas desvainadas, aunque estén mondadas o partidas

Valor: $us 0,01 millón

Peso neto: 28 toneladas

Producto: Jengibre, azafrán, cúrcuma, tomillo, hojas de laurel, «curry» y demás especias.

Valor: $us 0,01 millones

Peso neto: 4 toneladas

Producto: Plantas, partes de plantas, semillas y frutos de las especies utilizadas principalmente en perfumería, medicina o para usos insecticidas, parasiticidas o similares, frescos o secos, incluso cortados, quebrantados o pulverizados.

Valor: $us 1,04 millones

Peso neto: 245 toneladas

Producto: Minerales de plomo y sus concentrados

Valor: $us 0,32 millones

Peso neto: 238 toneladas

Producto: Minerales de zinc y sus concentrados.

Valor: $us 5,27 millones

Peso neto: 2,280 toneladas

Producto: Minerales de los metales preciosos y sus concentrados.

Valor: $us 1,65 millones

Peso neto: 244 toneladas

Producto: Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos.

Valor: $us 25,55

Peso: 91,293 toneladas

Producto: Papel de los tipos utilizados para papel higiénico y papeles similares, guata de celulosa o napa de fibras de celulosa, de los tipos utilizados para fines domésticos o sanitarios, en bobinas (rollos) de una anchura inferior o igual a 36 cm o cortados en f

Valor: $us 0,06 millones

Peso neto: 21 toneladas

Producto: Cascos sin forma ni acabado, platos (discos) y cilindros aunque estén cortados en el sentido de la altura, de fieltro, para sombreros.

Valor: $us 3,68 millones

Peso neto: 119 toneladas

Producto: Desperdicios y desechos, de metal precioso o de chapado de metal precioso (plaqué); demás desperdicios y desechos que contengan metal precioso o compuestos de metal precioso, de los tipos utilizados principalmente para la recuperación del metal precioso.

Valor: $us 0,05 millones

Peso neto: Sin precisar

Producto: Las demás manufacturas de hierro o acero.

Valor: Sin precisar

Peso neto: 1 tonelada

Etiquetas:
  • exportaciones
  • semestre
  • Departamento
  • gas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor