Alianza se proyecta a consolidar el turismo

Pretenden regular la actividad con una ley municipal, y basarse en estrategias

LANZAMIENTO. Representación de la Asociación Malinas y el Director de Turismo (c). LANZAMIENTO. Representación de la Asociación Malinas y el Director de Turismo (c).

Mariana Calizaya Vargas
Local / 06/09/2018 06:14

Con el objetivo de ordenar y brindar una identidad turística propia de la Capital, la Municipalidad desarrollará el primer foro “Marca Sucre y desarrollo territorial con identidad”, en alianza estratégica con la asociación civil Sucre Malinas.

Ante la necesidad de actualizar y formalizar la manera de llevar adelante el turismo y los sectores vinculados, el primer foro “Marca Sucre y desarrollo territorial con identidad” se enfocará en tres elementos: la marca ciudad, plan estratégico de turismo y la Ley Municipal de Turismo, informó el director municipal de Turismo, Beimar Ramallo.

El plan estratégico se enfocará hacia una nueva visión durante los próximos cinco años y contempla las estrategias desde diferentes puntos de vista como promoción, patrimonio, paleontología, culturas vivas, gastronomía y otros sectores, prosiguió.

Mientras que la propuesta de ley municipal de turismo se considera necesaria ante la informalidad de varias empresas en Sucre que no están acorde con la realidad municipal, no cuentan con permisos legales, cometen plagio y otros, lo que lleva a pensar que “no se están llevando bien estos temas”, dijo.

El tercer elemento, la Marca Sucre, que es la que identificará a la ciudad, es algo que debe empezar de cero y con la participación de todos los sectores. “Sucre Turística” es el eslogan actual.

“La marca territorio va a ser un proceso de construcción con el colectivo intersectorial (…) Si bien contamos con una marca, sabemos que debemos hacer una actualización”, sostuvo.

La actividad se efectuará mañana, viernes, en el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), desde las 9:00, a la que están convocados todos los sectores relacionados con el turismo, pero también con el desarrollo productivo y la cultura.

La unión estratégica con la asociación civil Sucre Malinas radica en su interés por coadyuvar con este segmento de la sociedad, a través de un financiamiento como contraparte para la conformación del equipo técnico de expertos.

Ramallo señaló que se invitará a la Gobernación para que sea parte del proceso que se prepara también para la exportación turística de calidad para lo que, aseguró, la Alcaldía trabaja desde hace cinco años con las empresas de servicios. La propuesta ya está hecha, pero el mayor reto es trabajarla interinstitucionalmente, acotó.

Consultada, la secretaria de Culturas y Turismo de la Gobernación, Cloris Lambertín, indicó que hace tres meses solicitaron a la Alcaldía trabajar en la marca turística para Chuquisaca, como una de las conclusiones del Foro de Turismo realizado hace un año, ante la discordia de ofertar dos imágenes diferentes, es decir una de la Capital y otra de Chuquisaca, pero no recibieron respuesta. No obstante, señaló que es posible que la actividad “vaya en ese sentido”.

Etiquetas:
  • proyecta
  • turismo
  • alianza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor