Guadalupe: Otra vez no se respetaron normas
Hubo gente que desoyó recomendaciones y transgredió normas municipales
¿El saldo de la Entrada de la Virgen de Guadalupe de este año? Volvió a repetirse lo de siempre: hubo gente que violó normas municipales y desoyó recomendaciones, según reportes preliminares.
Durante el desfile folclórico, y pese a la prohibición y a los controles de la Policía y la administración municipal, hubo gente que consumió bebidas alcohólicas. ¿En exceso? "Este año hemos visto muchas botellas de bebidas alcohólicas, sobre todo, en la (avenida) Hernando Siles, algo que nos ha sorpendido", dijo el responsable de las relaciones públicas EMAS, Mamerto Betanzos.
También hubo gente que usó como urinarios una serie de arterias de la ciudad, pese a las letrinas que instaló la administración municipal. EMAS, con ayuda de Medio Ambiente de la Alcaldía, tuvo que limpiar y desinfectar varias vías públicas, según Betanzos.
Por otra parte, y pese a que se instalaron casi 50 contenedores de basura a lo largo de la ruta de la Entrada, hubo gente que no colaboró y dejó su basura en plena vía pública. Entre el viernes y el domingo, EMAS recolectó 71 metros cúbicos de residuos sólidos de la ruta de la Entrada de las calles aledañas. Tuvo que usar 98 trabajadores el viernes, 160 el sábado y 50 ayer. Medio Ambiente ayudó con 50 trabajadores el sábado y 40 el domingo.
También hubo gente que, en lugar de usar el contenedor de basura para depositar su basura, la usó como tarima para ver la Entrada, lo que dañó al menos uno de ellos.
Y pese a que estaba prohibida la cacharpaya, algunas fraternidades terminaron bailando y bebiendo la mañana de ayer en la plaza 25 de Mayo. Zenobio Flores, el nuevo intendente de la ciudad, lamentó que algunos fraternos hayan "perdido el respeto" a las normas municipales. Dijo que, pese a los esfuerzos de la Intendencia, no fue posible contener el desborde.
Por último, hubo decenas de comerciantes viajeros que intentaron asentarse en la avenida de las Américas, anoticiados de que la cacharpaya iba a desarrollarse en ese lugar. La Intendencia, con la ayuda de la Policía, lo impidió y los trasladó al parque Multipropósito.