Héroes del Pacífico, hermanos de sangre

El Museo Histórico Militar de Sucre custodia los restos momificados de ambos

Los dos héroes del Pacífico que Sucre resguarda eran hermanos

Los dos héroes del Pacífico que Sucre resguarda eran hermanos

Muestra. Los restos momificados se exhiben por reflexión de espejos.

Muestra. Los restos momificados se exhiben por reflexión de espejos.


    Zara Debbie Ali
    Local / 05/10/2018 01:32

    Los dos héroes de la Guerra del Pacífico, cuyos restos fueron repatriados en 2015 desde Perú, eran hermanos. A esa conclusión llegaron los profesionales tras realizar el análisis mitocondrial, que determinó esa filiación. Ahora el reto es conocer la identidad de ambos patriotas que ofrendaron su vida en la contienda del Alto de la Alianza.

    También se determinó que el mayor de ellos ostentaba el grado de oficial y tenía entre 34 y 38 años cuando murió. Con los estudios se logró identificar que recibió un golpe contuso en el maxilar inferior derecho, lo que hace presumir que falleció por un culatazo.

    El cuerpo del soldado más joven tenía perforaciones de proyectil en la espalda, lo que llevó a determinar que fue liquidado a mansalva.

    Ambos murieron en el combate de Alto de la Alianza, también conocida como la Batalla de Tacna, librada en 1880.

     

    IDENTIDAD

    Tras la conmovedora sorpresa, Luis Castedo, antropólogo forense de la unidad de Arqueología y Museos del Ministerio de Culturas y Turismo, dijo que ahora el reto es encontrar a sus descendientes y conocer la identidad de ambos.

    Por los estudios de ADN, lo que se sabe es que ambos eran de la región de los valles y el altiplano.

     

    EXHIBICIÓN

    El hallazgo de los dos hermanos héroes se registró en Perú, en 2008, y fueron repatriados siete años después. Desde entonces, descansan en el Museo Histórico Militar de Sucre.

    En las excavaciones arqueológicas también encontraron pertrechos de cuero, municiones, cartuchos de bala, alforjas, pañuelos y cintos tejidos, además de restos de hojas de coca en sus morrales.

    Esos objetos, los restos momificados de los héroes, además de las reconstrucciones faciales de ambos, también están expuestos en el Museo Histórico Militar.

    Gracias al color de su uniforme se determinó que se enrolaron en las filas del Regimiento II de Infantería. En los restos del oficial, aún se logra observar con nitidez el amarillo de su vestimenta.

    Etiquetas:
  • Pacífico
  • Héroes
  • hermanos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor