Santo Domingo sigue sufriendo carencia de transporte público

La falta de iluminación y las calles sin asfaltar son otros de los inconvenientes

VÍAS. Varias de las calles no están asfaltadas.

VÍAS. Varias de las calles no están asfaltadas.

TRANSPORTE. Vecinos de la zona de Santo Domingo caminan varias cuadras para tomar micro.

TRANSPORTE. Vecinos de la zona de Santo Domingo caminan varias cuadras para tomar micro.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 08/10/2018 03:09

    Vecinos de una docena de juntas vecinales en torno al barrio Santo Domingo caminan un promedio de ocho cuadras para tomar una línea de micro en la avenida 6 de Agosto, debido a que la única línea que presta servicio lo hace de forma discontinúa o no abastece en los horarios de mayor afluencia, y los fines de semana ni siquiera acude.

    Por las mañana y al mediodía, decenas de vecinos, sobre todo estudiantes de colegio y universitarios caminan varias cuadras y se concentran en la esquina de la avenida 6 de Agosto para agarrar un micro que les lleve a su destino.

    Sin embargo, la mayoría de los micros que pasan por ese sector ya están repletos con pasajeros que abordan en el sector del ex aeropuerto Juana Azurduy de Padilla e incluso en la zona de Lajastambo.

    La impaciencia hace presa de ellos y optan por subir al micro que esté menos copado para luego hacer un trasbordo en el centro de ciudad en caso de que se estén dirigiendo al mercado Campesino, el mercado El Morro u otras zonas.

    El retorno es mucho más complicado especialmente para las amas de casa que deben cargar sus bultos por una avenida que no tiene aceras, por las noches tiene escaza iluminación y no hay presencia policial.

    La vecina María Luna, que vive en el barrio hace casi 30 años recordó que hasta hace unos cinco años tenían servicio de micro continuo, sin embargo, poco a poco se fue restringiendo pese a que la población fue aumentando con la creación de nuevos barrios.

    “Cuando recién nos vinimos a vivir al barrio (Santo Domingo) éramos apenas 56 familias y teníamos micro a cada rato, había la línea “L”, luego se cambió a la “D”, y ahora es “J”, pero ya no viene seguido como antes”, reclamó Luna.

    Los vecinos indicaron que los fines de semana es “imposible” encontrar un micro ya que todos los conductores de la línea “J” optan por no acudir argumentando que hay muy pocos pasajeros y no justifica su esfuerzo.

    “Lamentablemente este año, durante tres a cuatro meses, el barrio Santo Domingo no ha tenido servicio de micro porque se retiró la línea argumentando que no había gente, que ‘no había necesidad’, pero después de muchos reclamos de los vecinos han repuesto el servicio pero con muy pocos micros que no abastecen sobre todo en las horas ‘pico’ donde los chicos van al colegio”, indicó el vecino David Salinas.

    La versión de los micreros de la línea “J” es distinta, aseguran que no hay suficiente cantidad de pasajeros por lo que no justifica mayor frecuencia de viajes.

    “La gente es muy exigente, quieren que salgamos cada tres minutos y eso no se puede porque no hay muchos pasajeros, sólo trabajamos para el diesel”, señaló el conductor José Luis Daza.

    Por su parte, el responsable de Tráfico, Transporte y Vialidad de la Alcaldía, Rolando Arancibia, señaló que enviará a los inspectores viales para verificar que la línea que trabaja en la zona cumpla con el recorrido y la frecuencia de salida.

    OTRAS DEMANDAS

    Pese a que los barrios contiguos a Santo Domingo están muy poblados, muchas calles carecen de pavimento, además el alumbrado público es escaso y pone en riesgo la seguridad de los pobladores.

    Los vecinos del sector también sufren la carencia de agua potable ya que se corta durante algunas jornadas, especialmente en la temporada de estiaje, y se agotan los tanques de almacenamiento que tienen instalado en sus casas. Sugieren la construcción de un tanque de gran capacidad para abastecer a la zona.

    “No tenemos agua suficiente, al menos a mi casa sólo llega en la noche, más o menos desde las 22:00 hasta las 6:00, luego durante el día no tengo, quisiera que se mejore la red o se construya un tanque porque como ha crecido la población el caudal ya no abastece”, indicó la vecina Nicolasa Machaca.

    El barrio cuenta con un centro de formación inicial y un centro de salud que también carecen de agua potable.

     

    Los vecinos

     

    María Luna

    “Quisiera que haya micro continuamente hasta el barrio Santo Domingo porque las mamás están sacando a sus hijos arrastrando hasta el cruce en la avenida 6 de Agosto”.

     

    Helen Arnez

    “El servicio que nos presta la línea ‘J’ no es permanente, el fin de semana no hay micros ni por casualidad”.

     

    Nicolasa Machaca

    “En algunas calles no tienen alumbrado y mucha gente viene en autos a tomar (bebidas alcohólicas) y pocas veces viene la Policía”.

     

    José Luis Daza

    “La gente es muy exigente, quieren que salgamos cada tres minutos y eso no se puede porque no hay muchos pasajeros, sólo trabajamos para el diésel”.

    Etiquetas:
  • Santo Domingo
  • transporte
  • público
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor