El barrio Belén, en jaque por un alcantarillado inconcluso

Piden preferencia de la Unidad Educativa para estudiantes de la zona

FETIDEZ. Durante todo el día el mal olor del alcantarillado abierto impide a los vecinos realizar sus actividades con no

FETIDEZ. Durante todo el día el mal olor del alcantarillado abierto impide a los vecinos realizar sus actividades con no

ESTUDIO. Niños y jóvenes circulan y juegan en el fango todos los días.

ESTUDIO. Niños y jóvenes circulan y juegan en el fango todos los días.


    Alina Cuentas Cedro
    Local / 15/10/2018 00:32

    Coros de anfibios se escuchan en los charcos, los niños juegan en medio de escombros y la carretera anegada amenaza con cortar la única vía de ingreso al barrio Belén. Al inicio de la temporada de lluvias, los vecinos se encuentran alarmados por los múltiples problemas que acarrea un trabajo de alcantarillado que está a medias.

    También requieren dotación de agua potable y que la unidad educativa de la zona acepte a los menores que son vecinos del lugar.

    Mostrando los planos aprobados por la Alcaldía y las facturas de agua y alcantarillado que pagan mes a mes, los vecinos solicitan a la empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Sucre (ELAPAS) que culmine el trabajo de embovedado de las aguas residuales que bajan desde cinco cuadras arriba y desembocan al sector que está frente a la fábrica de vidrio.

    Allí, donde según los planos deberían emplazarse una plazuela o áreas verdes, hay una gran mazamorra en cuyo barro se pasean a gusto un sinfín de animales como chanchos, pollos, perros y renacuajos. Incluso en horario en los que el sol no está a pleno, el olor es insoportable.

    “Hasta adentro de las casas se entra el agua (del alcantarillado)”, afirma Jhon Kevin, un niño que se queja porque pierde mucho tiempo al limpiar sus zapatos para asistir a su colegio.

    También cuenta que todas las semanas su familia debe desenrollar una manguera larga para abastecerse de un poco de agua potable de sus vecinos.

    “En la puerta de mi casa hay una cámara que hace el rebalse, en la mañana, a mediodía, en la noche, no podemos almorzar, mis hijos ya no quieren desayunar por el olor”, afirma Pascuala Durán quien contabiliza al menos 20 vecinos afectados.

    Los niños son los más perjudicados, en las puertas de sus casas o en la improvisada calle sólo encuentran lodo con heces fecales y pasando la avenida Belén donde debe desembocar el alcantarillado el fango se mezcla con los residuos de una fábrica de vidrio cercana.

    Todas las vecinas coinciden en que los niños y jóvenes enferman constantemente.

    Pese a tener varias canchas cercanas, incluso una de césped sintético, el deporte no aminora el malestar de la situación.

    Los charcos también se ensañan con los adultos mayores; la semana pasada, Zenón Villca, el hombre que podría ser el más longevo de todo el país con 118 años de edad, sufrió un resbalón en los charcos cuando realizaba su paseo habitual por una de las canchas de tierra: se golpeó el pecho y se hirió gravemente la mano.

    “Un ratito nomás vienen y lo dejan”, afirma Teodocia Villca. En mayo, la Alcaldía envió una retroexcavadora que cavó una zanja de unos 60 metros para que circulen las aguas residuales que al estar a la intemperie se convirtieron en un foco de infección.

     

    Piden TRATO preferenTE

    El ex dirigente del barrio Siliderio Isla reclama que niños y jóvenes de otras zonas de la ciudad como alto y bajo Aranjuez coparon las plazas de la unidad educativa Alberto Bohórquez.

    “Tenemos mucha gente que se viene del campo, con niños de tres a cuatro años que quieren inscribir a un colegio cercano, porque llevarles al centro, los pasajes y eso les dificulta”, señala al mencionar que gran parte de los vecinos del barrio Belén son migrantes del área rural y trabajan para el día. “Lo que queremos es que se dé más preferencia a los de la zona”, asegura.

    Asimismo, el dirigente dice que el establecimiento no tiene suficiente mobiliario, por lo que son constantes las peticiones de cuotas a los padres de familia.

     

    Subalcaldía del D3 se compromete a enviar maquinaria

    Consultado sobre el problema del alcantarillado, el sub alcalde del Distrito 3, Jaime García, aseguró que mañana, martes, enviará maquinaria para abrir la zanja que permita culminar el trabajo de embovedado. “No se ha dejado el trabajo, simplemente hemos querido atender a otros barrios que estaban programados de acuerdo con las solicitudes”, manifestó.

    Por otra parte, el jefe de la Red de Alcantarillado de ELAPAS, Juan José Jiménez, informó que en junio de este año se firmó un convenio con la vecina Pascuala Durán, en ausencia del dirigente de la zona, en el que los vecinos se comprometen a comprar 17 barras de tubería de ocho pulgadas (que ya fueron adquiridas) que corresponden al 30% de los 326 metros que deben ser entubados.

    La empresa se mostró predispuesta a cumplir con su parte del convenio en cuanto tengan disponible el 70% de tubos restantes; ELAPAS debe correr con el pago del albañil para el tendido de la tubería, mano de obra y materiales para la construcción de cámaras.

    El Subalcalde informó que están pendientes en su ejecución otros 25 convenios con distintos barrios del D-3.

     

    Los vecinos

     

    “Queremos que pase esta agua hasta abajo porque afecta a los viejitos, también a las wawas porque feo huele”.

    Teodocia Villca

     

    “No hay agua, no podemos bañarnos, ni para tomar tenemos, sufrimos grave de las enfermedades”.

    Teresa Sandy

     

    “Como no tenemos alcantarillado, como el rebalse está por encima, a eso vienen los chanchos, hay más de 50”.

    Pascuala Durán

     

    “Me ensucio casi todos mis zapatos, hay harta agua por el hueco que han hecho más agua nos hace llenar”.

    Jhon Kevin Higueras

     

    “En la parte de la educación vienen de otros lados tienen derecho a estudiar pero queremos que nos den preferencia a los niños de esta zona”.

    Siliderio Isla

    Etiquetas:
  • Belén
  • barrio
  • alcantarillado
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor