Hombre trans prepara demanda internacional

Demandarán al país ante la Corte Interamericana de Derechos con sede en Costa Rica

DERECHOS. Si la demanda se cumple, el caso de la pareja sucrense sería la primera en Bolivia. DERECHOS. Si la demanda se cumple, el caso de la pareja sucrense sería la primera en Bolivia.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 18/10/2018 03:26

La solicitud de una mujer y un hombre transgénero, de contraer matrimonio civil en Sucre, fue rechazada por los tribunales bolivianos. Agotadas las instancias jurisdiccionales, los afectados iniciarán una demanda contra el país ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Se trata de una mujer y un hombre transgénero que cumplen con la norma boliviana sobre la diferenciación de sexos, sostuvo el presidente ad honorem de la Fundación Diversencia y consejero ejecutivo de la Red Latinoamericana GayLatino, Ronald Céspedes, al remarcar que sus derechos están siendo vulnerados porque, según sus palabras, se trata de una pareja heterosexual.

“Dado que se está lesionando su derecho al matrimonio civil habiéndose agotado la vía del derecho interno mediante una sentencia constitucional que evita que las personas transgénero y transexuales puedan contraer matrimonio, lo que corresponde es llevar a Bolivia a un espacio internacional, en la Corte Interamericana en Costa Rica, para que este caso sea tratado por los jueces”, anunció.

Al solicitar su casamiento ante el Registro Civil, éste les recordó la sentencia constitucional sobre la Ley de Identidad de Género, como norma inapelable que les prohíbe contraer matrimonio; sin embargo agotaron los conductos regulares hasta llegar a Inspectoría del Tribunal Electoral Departamental.

Si todo marcha bien con los procesos y requisitos, la demanda ante la Corte Interamericana podría plantearse a finales de este año y este sería el primer caso boliviano de este tipo.

Céspedes observó además que en general hay un estancamiento en la generación de políticas públicas en Sucre.

“Uno puede ver tanto del Gobierno Municipal, como del Gobierno Departamental, una deficiencia en la implementación de políticas públicas para las personas de la diversidad sexual”, dijo al señalar que aquello muestra que sus derechos “no son importantes” con relación a otras personas, lo que supone un acto de desigualdad.

Otro caso de vulneración de derechos involucra a una discoteca de la ciudad que fue denunciada por discriminación a un hombre gay. El activista señaló que éste es un ejemplo de cómo los negocios violan la ley en Bolivia, por lo que esperan que en algún momento se denuncie a este local nocturno para generar un precedente de que en Sucre se respeten los derechos de la diversidad sexual.

Etiquetas:
  • Hombre
  • internacional
  • demanda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor