Quila Quila pide retomar saneamiento de tierras
La disputa entre ayllus y sindicatos sigue latente y el trabajo del INRA en pausa
Continúa el conflicto entre ayllus y sindicatos de la comunidad Originaria de Quila Quila. Para encontrar una solución, mañana, jueves, se instalará una reunión con la presencia de autoridades nacionales y los dos sectores implicados. El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Roberto Polo, informó que se notificó a las partes.
El trabajo de saneamiento de tierras, retomado por el INRA en está gestión, reabrió el conflicto entre quienes desean obtener títulos de propiedad de manera individual y quienes buscan la titularización de sus predios como Tierras Comunitarias de Origen (TCO’s).
Ayer, por la mañana, los comunarios que buscan su derecho propietario individual, realizaron una vigilia en puertas del INRA departamental y marcharon por varias calles del centro de la ciudad, exigiendo se inicie con el saneamiento de sus tierras, pues desde hace más de una semana el proceso quedó paralizado por enfrentamientos con los comunarios que piden la titularización como TCO’s y ellos.
A decir de Polo, el trabajo de saneamiento en la comunidad originaria de Quila Quila, compuesta por 11 comunidades, se dividió en tres polígonos, de los cuales en dos ya se habría concluido con el proceso.
A la fecha, dijo, está pendiente el trabajo en el polígono 877 (tercer polígono), que involucra a las comunidades Talula, Purunquila, y Humaca. El mayor conflicto radica en la comunidad de Talula.
REUNIÓN
En la reunión de mañana, jueves, se prevé la presencia de la directora nacional del INRA, Beatriz Yuque, representantes del Viceministerio de Tierras, Defensoría del Pueblo y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, además de los dos sectores en pugna.
Polo dijo que informó a ambas partes en conflicto, aunque aclaró que no pudieron contactarse personalmente con el representante de los ayllus, a quien dejaron una cédula, que también es válida como notificación, explicó.
“Vamos a seguir buscando a las autoridades de los ayllus para que tengan conocimiento, y puedan garantizar su presencia, además la reunión se está llevando por una solicitud que ellos realizaron a la ciudad de La Paz”, dijo, agregando que esperan reanudar con el saneamiento.
El problema que data de 2010 tiene antecedentes en dos sentencias constitucionales, la primera que avala la titularización de tierras como TCO y la última que permite el ingreso del INRA para el saneamiento individual de sus terrenos.
Rufino Romero, parte del sector sindicalizado, dijo que el 85% de quienes conforman el polígono 877 respalda el saneamiento individual de las tierras.