Cervezarte logra respuesta y plantea nuevos desafíos
Buscan consolidar a Sucre como Capital de la cerveza artesanal
Con una nutrida concurrencia y con nuevos desafíos para el próximo año, la segunda versión de CervezArte cerró ayer con un saldo positivo que permite a las siete cervecerías participantes a proyectar la imagen de Capital de la cerveza artesanal.
Uno de los objetivos es hacer de Sucre la Capital de la cerveza artesanal del país,
“Es un desafío conjunto con las autoridades locales: Promocionar a Sucre como un destino donde se degusta excelente cerveza artesanal ligada a la vida nocturna”, señaló la organizadora del evento Mónica Calabi al agregar que el siguiente desafío será organizar una feria nacional que involucre a cerveceros de otros lugares del país.
La Asociación de Cerveceros Artesanales de Sucre está conformada por siete empresas legalmente establecidas: Brewcraft, Cervercería Goblin, Miura, Sumeria, Teds Cervecería, Churuquella y Cervecería Vicos, quienes ayer presentaron nuevas y diferentes variedades de su producción.
INNOVACIÓN
Las empresas cerveceras en la Capital presentan constantemente innovadores productos y sabores para su clientela, como el caso de Ted Handelé, de Ted’s Cervecería que trabaja en la elaboración de “cerveza de ají”. Actualmente realiza pruebas y espera que su nuevo producto esté listo en unos meses, con más seguridad en enero o febrero. Para la elaboración emplea ají del municipio de Padilla. La idea de la cerveza de ají le pertenece al chef Diego Rodas, quien se encarga de la elaboración, relató Handelé.
“Cervezas de verdad”, así califica Víctor Escobar, de Cervecería Vicos, el resultado de la producción artesanal. “Nosotros usamos ingredientes de nuestro país, como la hoja de coca, la miel y la quinua”, detalló.
Aunque el producto estrella de Vicos es la cerveza cactus (que tiene como principal ingrediente el airampo) ya ha comenzado a realizar otras pruebas con nuevos ingredientes.
Estas pequeñas empresas, muchas de ellas recientes, como Cervezas Churuquella muestran su calidad y empiezan a generar movimiento económico en la ciudad.
LA JORNADA
A pesar del clima la población acudió al patio del Seminario San Cristóbal, donde se desarrolló la feria, que este año, con el apoyo de la Alcaldía logró reunir música, baile, gastronomía y lo más importante cerveza artesanal. La feria se colmó en horas de la noche.