El polvo, principal enemigo de los vecinos del barrio Univalle

Reportan malestar en su salud por la tierra y el alto tráfico vehicular en la zona

POLVAREDA. En la calle Toledo, el espacio sin pavimento hace imposible el día a día de los vecinos, por el continuo trán

POLVAREDA. En la calle Toledo, el espacio sin pavimento hace imposible el día a día de los vecinos, por el continuo trán

QUEBRADA. La hondonada se convirtió en un basural y lugar de reunión de malhechores.

QUEBRADA. La hondonada se convirtió en un basural y lugar de reunión de malhechores.

EMBOVEDADO. De las bocas de tormenta que están sin tapa, se desprenden olores nauseabundos.

EMBOVEDADO. De las bocas de tormenta que están sin tapa, se desprenden olores nauseabundos.


    Zara Ali Flores
    Local / 29/10/2018 01:55

    Hace un mes, más de 50 familias del Barrio Univalle tienen que lidiar cada día con el polvo generado por la innumerable cantidad de micros y vehículos, que circula por la calle Toledo, habilitada como ruta alterna tras el cierre de un sector en la avenida Juana Azurduy por el inicio de obras del distribuidor de Tintamayu.

    Aunque el barrio también tiene otras necesidades, los vecinos coinciden que urge dar una solución al problema de la polvareda, que “inunda” sus viviendas y que genera una serie de malestares para sus habitantes.

    CORREO DEL SUR visitó el lugar y evidenció la desesperación del vecindario, cuya voz aún no encuentra eco en las autoridades.

    El presidente del barrio, Anselmo Mamani, dijo que esa vía no debía ser habilitada como ruta alterna; sin embargo, con el transcurso de los días, el transporte público se apoderó de esa calle de tierra.

    “Ya no se puede vivir”, asegura una de las vecinas. El constante polvo que levanta la seguidilla de micros y vehículos que ahora transitan por el sector, hacen difícil el día a día, pues impide el normal desarrollo de las tareas más básicas.

    Contó que después de secar la ropa a los minutos está empolvada y que la tierra fina ingresa por los resquicios de las ventanas y puertas.

    Otra de las vecinas, que tiene una tienda de barrio en el sector, cubrió con naylon las rejillas y habilitó un pequeño espacio para entregar los productos que vende.

    La preocupación va en ascenso porque inclusive algunos ya tienen malestares en su salud.

    LA CALLE

    La vía en cuestión es la calle Toledo, una ruta de poco más de 100 metros que no está pavimentadas. Es como una isla, rodeada de calles de cemento.

    De hecho, la situación del mismo barrio es singular, pues aún no cuenta con un plano municipal aprobado. Según el presidente del barrio, Anselmo Mamani, quedó “como un lunar”, pues todas sus colindancias tienen ese documento.

    El dirigente recuerda que, al adquirir los lotes, el propietario se comprometió a entregarles los terrenos urbanizados pero al fallecer éste, el proceso quedó estancado, dejándoles con los predios rústicos.

    En febrero de 2012, los adjudicatarios fundaron el barrio Univalle para aunar esfuerzos y conseguir la regularización del derecho propietario de sus viviendas.

    Actualmente, este proceso avanza, señaló el dirigente, esperanzado en contar pronto con todos los papeles al día.

    LA QUEBRADA

    De forma paralela a la calle, se encuentra una quebrada, donde existe una gran cantidad de escombros y basura. También hay dos chimeneas de oxigenación del embovedado, sin tapas, lo que en época de calor genera olores nauseabundos, aseguró el dirigente, al recordar que presentaron un proyecto para la construcción de las tapas, sin resultado hasta la fecha.

    Además en el lugar, dijo, se reúnen bebedores consuetudinarios que ponen en riesgo al vecindario. Ellos proponen la apertura de una calle en ese sector, que podría viabilizar el tráfico en la zona.

    COMPROMISO

    Consultado al respecto, el subalcalde del Distrito 2, Zenobio Flores, se comprometió a atender ese requerimiento en los siguientes días, y dijo además que están a la espera del desembolso presupuestario para la construcción de las tapas para las bocas de tormenta.

    “Es un compromiso del señor Alcalde y vamos a atender esta necesidad en el tiempo más breve posible”, acotó.

    Los afectados

    “Cada vez vamos a la Subalcaldía. Nos dijeron que iban a regar dos veces por día pero no vienen”.

    Amalia Fuertes

    “En la quebrada hay un basural, los malhechores se ocultan ahí y empiezan a tomar”.

    Anselmo Mamani

    “Pedimos que asfalten la calle porque la polvareda nos afecta, antes no era tanto porque no transitaban muchos vehículos".

     Marco Mendoza

    "Ya nos estamos enfermando y yo creo que por lo menos tenemos derecho a una capa asfáltica”.

    Hilda Barrón

    Etiquetas:
  • polvo
  • enemigo
  • Univalle
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor