"Proceso de becas no se lleva con transparencia"

SERGIO PADILLA, CANDIDATO A RECTOR SERGIO PADILLA, CANDIDATO A RECTOR

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 29/10/2018 02:02

Cita varios aspectos que, de acuerdo con su criterio, no están marchando bien en la Universidad. Por eso mismo, dice, lo que pretende es poner orden. CORREO DEL SUR entrevistó a los candidatos al rectorado de San Francisco Xavier; ellos atendieron la convocatoria de este diario y llegaron a nuestras oficinas para responder a un amplio cuestionario que comenzamos a presentar hoy, con Sergio Padilla.

BECAS ESTUDIANTILES

“Este proceso no ha sido llevado adelante con transparencia. Sé que hoy reciben universitarios y gente (a los) que no les corresponde (…). Vamos a hacer un ajuste del reglamento de becas (…). También vamos a regular (las) becas para determinadas dirigencias estudiantiles (…). También vamos a potenciar algunas becas que hoy tienen realmente un impacto pequeño, como las becas al desarrollo de la cultura y la investigación, que no pasan de 40. Eso realmente muestra que no estamos haciendo las cosas bien”.

CRISIS ECONÓMICA

“Tenemos que hacer una reingeniería (de las finanzas) de la institución. Debemos hacer una gestión propositiva, de generación de ingresos (…), una gestión bastante agresiva en términos de los servicios que oferta la Universidad, (que incluya) la creación e innovación de productos (…) y que permita, además, alcanzar nuevos niveles de desafío en la construcción de ciencia y tecnología, que nos puede generar un flujo de ingresos muy importante”.

“Junto a ello hay que atacar otro rubro, que es el tema del IDH (…). Tenemos que sentarnos con los organismos respectivos para hacer una reliquidación (de los ingresos), que corresponda a la realidad (…). Asimismo, hacer seguimiento a (los ingresos de) la coparticipación tributaria (…). Quiero discutir con el Ministerio de (Economía y) Finanzas (…) para sincerar estas cuentas”.

CARGA SALARIAL

Padilla dice que la planilla actual es de Bs 26 millones, y que ese monto representa cerca del 60% del presupuesto universitario. “Esto no tiene que darse así, de esa manera (…). El soporte administrativo y el soporte docente tienen que estar (definidos) acorde a las necesidades académicas de la Universidad. No podemos generar la creación de carreras, de facultades, de nuevas obligaciones (cuando) sabemos que pueden impactar negativamente a nuestro presupuesto (…). Lo que tenemos que hacer es tener un equilibrio (…). Las dos últimas carreras que se han creado (no precisa cuáles) no tienen informe de la comisión económica financiera, y esto demuestra que nuestra Universidad está incumpliendo lo que su propio estatuto dice respecto a la sostenibilidad de estos emprendimientos”.

NEPOTISMO

“Voy a apegarme a la ley, de manera plena, para atender y responder estos elementos, que son muy delicados”.

EXÁMENES DE COMPETENCIA

“Voy a proponer un nuevo reglamento de exámenes de competencia y concurso de méritos. Tenemos que transparentar este proceso. Vemos muchos vacíos (en el actual proceso), adolece de muchos elementos (…). Además, permite decisiones discrecionales en el proceso, que lamentablemente están llevando a nuestra Universidad a tener cada vez una planta docente menos calificada”.

PROYECTOS

“Voy a empezar por las provincias. Tenemos que tener una gestión de equidad (en el plano urbano y rural). Vamos a hacer un plan estratégico que nos permita acompañar (la formación) con infraestructura, pero también con equipamiento”.

“En términos de grandes proyectos, van a estar en función de potencializar la celebración de los 400 años de nuestra Universidad, que se cumplen en 2024. Voy a generar una serie de convenios y proyectos interinstitucionales con el mundo latinoamericano, europeo y norteamericano, especialmente con todos los vecinos”.

“Y algo que yo he dicho: formación profesional con base en la investigación, desarrollo de la ciencia y la tecnología, a partir de la revolución del conocimiento, para incidir en la transformación económica, política y social de nuestra región”.

“U” Y DESARROLLO REGIONAL

“Si soy electo, tengo la responsabilidad de generar diálogo con todos los organismos de gobierno: nacional, departamental y municipal; con los actores institucionales, privados y sociales de la región. Tenemos que empezar a construir unidad entre las instituciones para definir un objetivo de desarrollo único (…). Un gran desafío para la Gobernación, para la Alcaldía y para la Universidad, por ejemplo, va a ser cómo salvar FANCESA (…). Quiero ser un articulador (…), que San Francisco Xavier juegue este rol: de articulador”. 

¿DIRECTOR EN FANCESA?

“No. Quiero ser muy sincero: voy a ser representante de la Junta (de Accionistas), como lo expresa nuestro Estatuto. Voy a plantear nombres de profesionales (para ocupar los puestos que tiene la Universidad en el Directorio). Voy a dar la línea (en el sentido de que hay) la necesidad de (hacer) una reingeniería técnico administrativa urgente en FANCESA. Necesito un equipo de trabajo con ese talante; si no lo encuentro en la Universidad, lo voy a buscar afuera”.

CRISIS DEL CLUB UNIVERSITARIO

“Necesitamos darle una personería jurídica propia (…), que nos permita conformar un directorio, a partir de los aportes societarios que hay que generar, abiertos no sólo a docentes, estudiantes y administrativos sino a la población, a los hinchas del Club Universitario y también a potenciales financiadores (…), empresarios e instituciones”. Añade que eso incluye elecciones y rendición de cuentas.  

¿CANDIDATO DEL MAS?

“Quiero expresarles de manera nítida y clara: he dejado de tener participación político partidaria, prácticamente, desde 1997 (…). Soy docente, académico e investigador, y en adelante eso no va a cambiar”.

“Voy a respetar el pluralismo ideológico en la Universidad. No voy a hablar mal de ningún partido ni a favor (…). Tengo la gran responsabilidad de aportar al desarrollo de la academia, de la institución, y de ser articulador (del desarrollo de la región)”.

Mire aquí parte de la entrevista a Sergio Padilla:

 

Etiquetas:
  • transparencia
  • becas
  • RECTOR
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor