La Fundación Fexpo reafirma su apuesta por la región
Sin la presencia de autoridades nacionales, el alcalde Iván Arciénega volvió a prometer la materialización del proyecto de terminal de carga para Sucre
Una inauguración en la intimidad, sin la presencia de autoridades nacionales, pero con la reafirmación de la apuesta por la Fexpo Sucre Internacional, caracterizó la apertura protocolar del evento ferial, anoche, en Lajastambo.
Mientras las autoridades de la Fundación Fexpo Sucre, el alcalde de Sucre, Iván Arciénega, y el comandante Departamental de la Policía, coronel Alex Ríos, tomaban lugar en la testera, la fiesta seguía en varios de los stands más grandes.
La premisa de los organizadores es impulsar la vinculación de Sucre con otras regiones e incluso otros países, según el compromiso del empresariado privado de Chuquisaca expuesto en palabras de sus representantes.
Las autoridades volvieron a anunciar que interpondrán sus buenos oficios para hacer realidad proyectos como la terminal de carga, un caro anhelo de la región.
En el marco del acto, anoche, al promediar las 20:30, se cortó el listón de la feria que este año marca su segunda versión internacional. 52 emprendedores nacionales, presencias internacionales y el concurso de firmas locales en distintos rubros ofrecen productos y servicios en 350 stands.
El alcalde Arciénega aseguró que se buscará implementar una “visión política de desarrollo” para la Capital, con el Centro Logístico de Carga (CELOG), que ya cuenta con un estudio a diseño final y terrenos saneados.
“Dimos un paso para nuestra ciudad capital, este año hemos entregado el derecho propietario y estudio a diseño final de la terminal de carga”, afirmó el Burgomaestre. En septiembre pasado ya se había confirmado el saneamiento de terrenos y antes, en agosto, se presentó el diseño final del proyecto al presidente Evo Morales –que no llegó a la inauguración y no fue mencionado en el acto– en busca de que se le asignen recursos al proyecto luego de que hace tres año se entregara el moderno Campo Ferial de Lajastambo.
La denominada terminal de carga será emplazada en terrenos cercanos al campo ferial. Para el proyecto se dispusieron más de 6,6 hectáreas en Aruni (Distrito 6) y se requiere, al menos Bs 78 millones para la ejecución de su primera fase, cuyos fondos se gestionan con instancias nacionales y sobre los que el Alcalde no se refirió anoche.
Además indicó que en los próximos días, la Alcaldía y la Cámara Departamental de la Construcción (CADECO) Chuquisaca sellarán un acuerdo para ejecutar una infraestructura de desarrollo urbano importante, vinculado a la gran nueva ( avenida de) Circunvalación para Sucre.”
Le antecedió en su discurso la presidenta de la Fundación Fexpo Sucre, Teresa Dalenz, quien agradeció el apoyo del empresariado regional para la materialización de esta nueva versión de la feria, también tuvo palabras de reconocimiento para el Gobierno Municipal.
SÁBADO DE FERIA
La jornada de ayer mostró que la feria es patrimonio de los chuquisaqueños; los cinco pabellones estaban repletos de visitantes, los pasillos lucían cargados de gente y hasta hubo algunos stands que presentaron filas.
Al son de batucadas y otros ritmos musicales alegres, grupos de zanqueros, payasos, mimos, peluches gigantes y jóvenes disfrazados de personajes de películas, le pusieron color a una jornada que más tarde cerró con el espectáculo musical masivo.
Si bien el campo ferial se abrió a las 15:00 al público, no fue sino hasta las 17:00 que se pudo apreciar una cantidad moderada de gente; grupos de jóvenes, pero sobre todo familias enteras tomaron las instalaciones y visitaron cada stand. Pasadas las 22:00 el lleno era total.
A la belleza exuberante de las modelos que se encargaron de adornar los stands, lo mismo que simpáticos jóvenes, un público juvenil y adulto-contemporáneo hizo suyo el sábado.