Pasajes se terminaron a mediodía en la Terminal
Un centenar de flotas salió de Sucre ayer hacia distintos destinos
Luego del largo fin de semana, viajeros ansiosos de retornar a sus destinos abarrotaron ayer la Terminal de Buses, tanto que a mediodía no quedaba un pasaje hacia Santa Cruz y Cochabamba. Los boletos se vendieron a precio tope.
A decir de la encargada de informaciones de la Terminal de Buses de Sucre, Nola Molina, ayer fue el día con mayor afluencia de pasajeros, tanto que los que llegaron por la tarde no pudieron conseguir boletos de retorno y se vieron algunas escenas de desesperación.
“Ya hasta el mediodía no se podía encontrar un pasaje sobre todo a las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba”, informó Molina al mencionar que otros destinos también fueron bastante requeridos por familias enteras que llegaron a la Capital para celebrar la festividad de Todos los Santos y Día de Difuntos.
“Han habilitado las empresas una segunda unidad, por lo que ocurre después de las fiestas, siempre hay más movimiento”, afirmó Lupe Vargas, encargada de la flota Unificado que presta el servicio a Santa Cruz. “A mediodía estaba todo lleno y a precios topes”, informó Vilma Limachi de Trans Copacabana, al mencionar que se habilitó una flota doble piso cama Leito para La Paz con el precio de Bs 180.
Para viajar en flota semicama los pasajeros pagaron entre 80 y 90 bolivianos y en buses cama los boletos se vendieron a más de 120 bolivianos. Los costos habituales están entre los Bs 60 y 90.
Desde las 18:30 hasta las 21:00 se contabilizó un centenar de buses que salieron de la terminal tanto a las ciudades del eje como a destinos interdepartamentales. “Están saliendo aproximadamente cien buses todos completos”, detalló la encargada de informaciones. Generalmente, cada día salen de 30 a 40 buses de la terminal de Sucre.
Debido a que la oficina de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia estuvo cerrada el sábado y domingo, varios menores de edad salieron sin el respectivo permiso de viaje, “Los padres saben que tienen que sacar la autorización con 48 o 24 horas de anticipación”, respondió la coordinadora de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia de Sucre, Patricia Cruz al aclarar que la oficina se abre en fines de semana sólo en la época de vacaciones.