El ritmo de chacarera encendió la Fexpo Sucre

Ni la lluvia ni el frío en Lajastambo detuvieron ayer a las familias que se volcaron al cierre del primer fin de semana de la Fexpo Sucre Internacional. Aunque hubo mucha menos gente que el sábado

La presentación del grupo Huáscar Aparicio Junior, anoche, en Lajastambo.

La presentación del grupo Huáscar Aparicio Junior, anoche, en Lajastambo.

Casa Coronado diversifica su oferta en accesorios y prendas de vestir.

Casa Coronado diversifica su oferta en accesorios y prendas de vestir.

Fortaleza inauguró su stand con el anuncio de un seguro de salud.

Fortaleza inauguró su stand con el anuncio de un seguro de salud.

Belleza y modernidad en el stand  de la estatal petrolera.

Belleza y modernidad en el stand de la estatal petrolera.

Atletas del interior y exterior en el certamen del hombre más fuerte levantaron un camión de 14 toneladas.

Atletas del interior y exterior en el certamen del hombre más fuerte levantaron un camión de 14 toneladas.


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Local / 05/11/2018 01:33

    Ni la lluvia ni el frío en Lajastambo detuvieron ayer a las familias que se volcaron al cierre del primer fin de semana de la Fexpo Sucre Internacional. Aunque hubo mucha menos gente que el sábado, la jornada cerró con baile y canto gracias a la presentación de tres grupos de música chaqueña en homenaje al desaparecido cantautor Huáscar Aparicio.

    Con 15 grados centígrados durante la tarde y la noche, el aguacero se fue disipando y permitió que desde las 17:00 la afluencia de gente cobrara cuerpo en los stands y pabellones del Campo Ferial de Lajastambo.

    La tarde y ocaso del sol transcurrieron con visitas masivas y despliegues en los stands más grandes. El frío parecía ser el protagonista.

    A las 20:40 volvió a llover y ello hizo temer una cancelación del concierto; los presentadores llamaban sin éxito a la gente a acercarse al escenario. Sólo las gotas de lluvia se aproximaron hasta mojar por completo el piso. 

    Pero 20 minutos más tarde la lluvia cesó y sorprendió una pasarela de modelaje de niñas; siete simpáticas niñas alentadas por sus madres ingresaron al escenario principal. Ingresarían luego los ballets de GilDance y San Gabriel con un despliegue de chacareras.

    Cuando el reloj marcaba las 22:17 y el termómetro 13 grados, ingresó “La Junta” de Padilla con un popurrí muy aplaudido de chacareras y cuecas acompañadas por el elenco de GilDance. Desplegaron su arte hasta pasadas las 23:00.

    Y luego, con un intervalo de casi 30 minutos de premios e interacción con el público –no más de 700 personas–, ingresaba al escenario el grupo del heredero del cantautor homenajeado. “Nadie muere de amor” abrió la presentación de Huáscar Junior Aparicio, Gabriel Colombo, Juan Carlos Álvarez, Andrés Gonzales, Ezequiel Rendón y Roger Garet.

    Ver y oír a Huáscar Junior fue como disfrutar de su padre en una peña; aquella viva voz y el punteo del violín permitieron volver al tiempo en el que el desaparecido artista supo conquistar Sucre, el sur del país y traspasar fronteras.

    La herencia está. Y lo reflejó tanto el público presente en el campo ferial como los seguidores de la transmisión de este diario en su cuenta de Facebook: centenas de “likes” a la presentación.

    La cueca “Moto Méndez”, ya a los primeros minutos de hoy causó revuelo y baile entre el público. Junior y su banda no bajaban la intensidad.

    A las 0:12 resonó en el escenario “Grito de libertad”, la cueca dedicada por Huáscar padre a la lucha por la Capitalidad Plena para Sucre. El grupo cerró con el tema “Te olvidaré”.

    Así, con los ánimos a flor de piel, la noche cerró esta madrugada con la presentación del tarijeño Yalo Cuéllar, también muy aplaudido por el público presente. 

    Etiquetas:
  • chacarera
  • Fexpo Sucre
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor