Empresarios revalidan apoyo a la Fexpo y ya piensan en la versión 2019
Ante un Campo Ferial de Lajastambo abarrotado, anoche se bajó el telón de la Fexpo 2018; el tributo a la cumbia boliviana puso a bailar a todos hasta las primeras horas de hoy.
Ante un Campo Ferial de Lajastambo abarrotado, anoche se bajó el telón de la Fexpo 2018; el tributo a la cumbia boliviana puso a bailar a todos hasta las primeras horas de hoy.
La Fexpo Sucre 2018 fue clausurada anoche con el agradecimiento de los organizadores para con todos los expositores y la gente que se volcó al Campo Ferial de Lajastambo durante los diez días de duración de la feria.
En el acto protocolar de cierre de la feria, autoridades de la Fundación Fexpo Sucre renovaron la alianza público-privada que tienen en esa institución y lanzaron desde ya la versión 2019 de la muestra, comprometiéndose a redoblar el trabajo para potenciarla más.
Con un marco musical a cargo de la Banda Municipal y no más de 500 personas que presenciaron el acto, los organizadores de la Fexpo premiaron a los stands más destacados de la exposición y distinguieron a algunas instituciones por su respaldo.
La presidenta de la Fexpo, María Teresa Dalenz, ponderó el apoyo del empresariado chuquisaqueño, la participación de firmas e instituciones nacionales, la presencia por primera vez de la Embajada de Japón en Bolivia y la llegada de una comitiva diplomática de España.
“Hay mucho por hacer y nuestra voluntad y esfuerzo, tengan por seguro, es plasmar mayores logros en bien del crecimiento de nuestra feria internacional”, sostuvo la empresaria en su discurso de circunstancia.
En la testera estaban el secretario General de la Alcaldía, Marcel Orgaz, la presidenta de CAINCO Chuquisaca, Lizbeth Rojas, y el comandante Departamental de la Policía, coronel Alex Ríos, además de otros miembros del directorio de la Fundación Fexpo Sucre.
Aunque anoche no había cifras oficiales sobre la cantidad de gente que visitó la feria, se estima que más 40.000 personas llegaron al Campo Ferial de Lajastambo en la última semana y media, lo que constituiría un nuevo récord de asistencia, con relación al año pasado.
Orgaz también felicitó a los empresarios y expositores, saludó a los emprendedores que se hicieron presentes en la feria y dijo que la Alcaldía está comprometida con mejorar los indicadores que arroje esta nueva versión de la exposición al año que viene.
PREMIOS Y DISTINCIONES
Como ya es tradicional, los organizadores de la feria reservaron para la última noche la entrega de premios y distinciones a los expositores e instituciones que participaron de la segunda versión internacional de la feria.
La Fábrica Nacional de Cemento (FANCESA) se coronó como el mejor y más visitado stand.
En distintas categorías por la presentación y decorado de sus stands también fueron destacados: Mi Casa decoraciones, Shema Asociados, COBOLDE, Chocolates Taboada, Las Lomas, Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Pro Arc’s, Coca-Cola, Fundación Intercultural Nor Sud, Dely pan, Duratej, hospital Cristo de Las Américas, Chocolates Para Ti, Casa Vieja, Mueblería Occidental Charcas y productos lácteos Capital.
También hubo distinciones para la Embajada nipona, la Asociación de Japoneses en Sucre, “Arte Gonzales” del Perú, ENVIBOL, CORREO DEL SUR y el canal TVU.
PANORAMA DE LA FERIA
Mientras se desarrollaba el acto, los pabellones y stands de la feria lucían repletos de gente; como el sábado, ayer hubo gran cantidad de personas visitando la feria. Se formaron filas para la compra de entradas y ya adentro los pasillos estaban repletos.
Era previsible que llegar al Campo Ferial se complique y así fue por la gran cantidad de vehículos en la carretera; el tramo que más atascos provocó estaba a la altura del ex aeropuerto Juana Azurduy de Padilla.
Hubo sobre todo presencia de familias en todo el Campo Ferial, aunque en la noche el espectáculo artístico-musical atrajo a un público joven y adulto. El “Tributo a la Cumbia Nacional” puso a bailar a miles de personas hasta esta madrugada, al son de temas interpretados por Paola y Wally Zeballos (ex PK2), José Córdova, Miguel Orías y Jorge Eduardo.
Antes ingresó al escenario la novel cantante “Monikha” y también hubo espacio para una pasarela de modelos y despliegue de zumba.