Fancesa atribuye baja en utilidades a ISSA Concretec
La rentabilidad de la cementera disminuyó en 105% con relación a la gestión anterior
La rentabilidad de la Fábrica Nacional de Cemento Sucre S.A. (FANCESA) en el periodo fabril 2017 disminuyó en un 105%, mientras que la producción bajó en 66.000 toneladas y los dividendos para las copropietarias en un 200% con relación a la gestión anterior, según la memoria anual publicada por la cementera, que atribuye la situación a la disminución del precio del cemento, al menor volumen comercializado y a los resultados negativos de la empresa subsidiaria ISSA CONCRETEC.
De acuerdo con la memoria anual, las ventas netas de Fancesa en el último periodo fabril fueron de 5.735.300 millones de bolivianos, registrando una disminución de 725.55 millones de bolivianos con relación a la gestión anterior que alcanzó a 6.460.85 millones de bolivianos.
Asimismo, en la anterior gestión fabril se despacharon 1.020 mil toneladas de cemento, sin embargo en esta gestión 954 mil toneladas, lo cual supone una reducción de 66.000 toneladas, que están registradas en la página 41 de la memoria anual.
En la memoria anual, el presidente del Directorio, Eduardo Rivero, indica que los resultados negativos de Fancesa se deben a la subsidiaria ISSA Concretec: “Nuestra realidad es que los resultados muestran un decremento en la utilidad, después de Impuestos, de aproximadamente el 55% (Bs 140.8 millones), en comparación con la gestión 2016. Este decrecimiento se debió, en parte, a la disminución del precio del cemento, y menor volumen comercializado, pero fundamentalmente a los resultados negativos de la empresa subsidiaria ISSA CONCRETEC”, se lee en el documento.
El documento también remarca que se asumió el incremento en costos de operación, como la tarifa del gas natural, en un 48%; además de materiales, repuestos e insumos, cuyos precios se elevan paralelos o por encima de la inflación anual, siempre según la memoria. Ésta menciona los incrementos en el costo de mano de obra determinados por el Gobierno central; factores externos como la desaceleración económica, la reducción del Producto Interno Bruto, la disminución de las reservas internacionales, la variación negativa del índice de costo de la construcción “y el recurrente problema del servicio de transporte de cemento”.
Ayer, el ex director de Fancesa Luis Ayllón cuestionó que la memoria anual 2017 haya sido publicada con más de medio año de retraso, ya que los estados financieros fueron aprobados en marzo. Indicó que la fábrica no cumplió con su misión de generar rentabilidad y un crecimiento sostenido para los accionistas.
Indicó que de los Bs 151 millones de utilidades, sólo 66 millones serán distribuidos entre las tres copropietarias, vale decir Bs 22 millones, una disminución de 200%.
Ayllón cree que además de CONCRETEC, también tienen culpa las otras subsidiarias Sucremet y Sermisud, y la propia cementera.
“El déficit significa el 38% porque según la memoria anual, como pérdidas, se señala que aproximadamente fueron Bs 40 millones de pérdida, sin embargo, esos Bs 40 millones, si hacemos las correspondientes restas, sólo significa el 38%, lo que quiere decir que la culpa principal es de la propia empresa”, agregó Ayllón, al cuestionar que la memoria anual haya sido aprobada sin precisar cuánta pérdida generó la no venta de casas de Concretec.