Allanan oficinas de edil
Avanza pesquisa tras denuncia por supuestos cobros contra la Secretaria del Concejo
El Ministerio Público y la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) allanaron ayer las oficinas de la concejala secretaria Juana Maldonado, como parte de la investigación por supuestos cobros denunciados por su suplente Aldo Bilbao, quien ayer se ratificó en la acusación, mientras Maldonado defendió su inocencia y aseguró que no tiene dinero.
De manera extraoficial se conoció que además de las oficinas ubicadas en el Palacio Consistorial, también se allanó el domicilio de la secretaria personal de Maldonado, Ana María P.C., quien habría sido grabada cuando presuntamente pedía cuotas políticas a funcionarios del Concejo Municipal para su agrupación política mediante llamadas telefónicas, audio que se encuentra en poder de la Fiscalía.
Según Maldonado, los efectivos decomisaron su celular y un acta de aportes a su comunidad. “Yo no tengo plata ni para responder a la justicia, pero él (Bilbao) tiene plata, más bien quisiera que le investiguen a esta persona de qué gana”, señaló respecto a su denunciante.
Bilbao presentó dos denuncias contra Maldonado: la primera por presunto uso indebido de bienes del Estado e incumplimiento de deberes, en agosto de este año, y la última, el 18 de octubre, por supuesto uso indebido de influencias, beneficios en razón del cargo y concusión contra ella, su secretaria y el asambleísta Eusebio Cordero.
Maldonado, sin embargo, asegura que estas denuncias apuntan a quitarle el curul. Bilbao asegura que ese no es su interés, sino enmarcarse en la política de transparencia que propugna su agrupación política CST.
La concejala negó haber instruido cobros mediante su secretaria, de quien dijo sigue en el cargo, aunque adelantó que pedirá recomendación a sus asesores legales y se reunirá con dirigentes de sus bases para tomar una determinación respecto a la funcionaria.
El asambleísta Cordero dijo que tiene conocimiento de los audios desde 2016, pero prefirió no realizar declaraciones sobre la denuncia y aseguró que no hay nada en su contra.
ACUSAN TRANSFUGIO
El denunciante Bilbao manifestó que incluso se podría hablar de transfugio político ya que la concejala Maldonado fue expulsada por Damián Condori de la agrupación política Chuquisaca Somos Todos (CST) en 2015 y falta saber para qué sigla se pedían las cuotas políticas.
¿Hay cuotas políticas a favor de Bolivia Somos Todos?, le preguntaron ayer los periodistas a Maldonado. “Ayuda voluntaria le he dado a Damián”, respondió al referirse al líder de Bolivia Somos Todos (BST), partido político en proceso de constitución.
El vocero oficial de la agrupación CST, Pablo Arízaga, negó que se realice cobros a sus militantes; aclaró que Maldonado no es militante ni simpatizante de la sigla, pero por la situación legal sigue ocupando el curul; este año, Maldonado, con intermediación de Condori, votó a favor del FRI después de que en gestiones anteriores apoyara al MAS.
La presidenta del Concejo, Rosario López, aclaró que la institución está al margen de los problemas personales de Maldonado. Condori no pudo ser contactado ayer pese a la insistencia.