San José Bajo sufre por basura y el mal estado de vías y cancha
Existen lugares abandonados donde se acumulan desechos
San José Bajo está a los pies del cerro Sica Sica, donde se ubica actualmente la parada de trufis que van al Aeropuerto Internacional de Alcantarí. Este barrio sufre desde hace mucho tiempo la falta de iluminación y de mantenimiento de su cancha, que se encuentra deteriorada y abandonada; además, sus vecinos se quejan por la inseguridad ciudadana y por la constante acumulación de basura.
Los habitantes de la zona piden el remodelado de su campo deportivo, al lado del kínder Ovando (turno tarde). Las paredes laterales están derrumbadas, lo que llevó al hundimiento de una sección de ese establecimiento educativo dedicada a los juegos infantiles. Ésta, por el momento, se encuentra clausurada debido al peligro que representa para los niños.
La cancha funcionaba hace algunos años, pero poco a poco la gente dejó de usarla y en la actualidad está llena de polvo y con charcos sucios a raíz de la lluvia, lo que la ha vuelto inutilizable. Al lado de ella hay un camino de tierra que era usado por vehículos, pero esto ha generado un hundimiento.
A eso se sumaron las lluvias que ocasionaron deslizamientos; ese camino ahora está cerrado. En este sector, de acuerdo con las denuncias recogidas por CORREO DEL SUR, personas ajenas al barrio se reúnen para consumir bebidas alcohólicas.
Por la falta de iluminación, varios vecinos han sufrido robos en diferentes ocasiones. El barrio tiene espacios abandonados de tierra que bien podrían convertirse en áreas verdes, pero en su lugar la hierba crece sin control y se acumulan escombros, vidrios rotos y todo tipo de basura.
La instalación de contenedores, lejos de solucionar este problema, convirtió el lugar en un basural. Los vecinos, junto con los choferes de trufis, tienen programada para los próximos días una limpieza, según adelanta a este diario el conductor Wilbor Bozo.
El traslado del kínder
El kínder Ovando funciona actualmente en San José Bajo, pero antes estaba en la Avenida del Maestro. Se trasladó debido a la remodelación de sus antiguas instalaciones, cuya finalización está prevista para el 2020, según su director, Leocadio Villalta.
Los padres de familia que mandan a sus hijos a esta unidad educativa son de escasos recursos y viven en zonas alejadas del centro de la ciudad. La reubicación les resultó difícil por la distancia y también por el factor económico.
Algunas madres dicen que deben salir de sus casas una hora y media antes para poder llegar a las 14:00. Prefieren quedarse a esperar la hora de salida de sus hijos (17:00), porque volver a sus hogares representa otro viaje. Esto ha sido un motivo para la molestia de los vecinos, de los que, según denunciaron, han recibido malos tratos.
Problemas en la parada
La Asociación Accidental ATL de transporte al aeropuerto Alcantarí, tiene asentamiento en esta zona. Indica que el servicio de taxis Santa Bárbara con base frente a las banderitas de la avenida de Las Américas invade su espacio de trabajo.
El conductor de ATL Wilbor Bozo comenta que los choferes vienen a estacionarse frente a la parada de trufis para “robar” clientes ofreciendo precios más bajos que los establecidos para taxis. También indica que la Alcaldía se había comprometido a instalar un retén policial y baños públicos, pero desde la inauguración siguen esperando.
El presidente del sindicato Santa Bárbara, Severino Valda, respondió que se estacionan ahí pero con la intención de trasladar a los pasajeros de la parada al centro. “Ellos (los trufis) tienen que llevar de parada a parada. No deben entrar al centro, está prohibido, pero no respetan eso” comentó Valda. Sin embargo, para evitar confrontaciones, anunció que se llegó a un acuerdo y que en los próximos días se retirarán completamente.
Los vecinos
“Tenemos un hundimiento en el parque (por la cancha) que por el momento no se está utilizando para precautelar a los niños".
Leocadio Villalta
“Que los vecinos nos tengan un poco más de paciencia: ya va a ser fin de año. Yo creo que al año ya nos vamos a trasladar”.
Marina Daza
“Lo que principalmente estamos pidiendo es que nos pavimenten la zona de tierra, porque es constante el polvo”
Rossmery Flores
“Tenemos un acuerdo firmado para que respeten su parada (los taxis) y nosotros, la nuestra. Pero ellos hacen caso omiso”.
Wilbor Bozo