Alcaldía no decide sobre el tratamiento de basura

El Ejecutivo busca que proponentes oferten apoyo a la empresa que se encarga del recojo

BASURA. Diariamente decenas de toneladas van a parar al botadero de Lechuguillas. BASURA. Diariamente decenas de toneladas van a parar al botadero de Lechuguillas.

César Vale
Local / 20/11/2018 02:46

Al menos siete empresas extranjeras pretenden industrializar la basura que genera Sucre, a cambio de un terreno municipal en comodato por 20 a 30 años y el compromiso de entregar el material en la planta. La Alcaldía analiza las propuestas, aunque sin prisa y con observaciones, postura que critica el Comité Custodio del Patrimonio.

Desde hace bastante tiempo, el Ejecutivo Municipal tiene en manos varias propuestas para la industrialización de la basura, una de ellas es de la empresa española Egreen, que plantea el financiamiento del 100% del proyecto para el tratamiento tanto de materia orgánica como residuos reciclables como vidrio, metales, papel, cartón y plásticos.

La empresa pretende invertir 120 millones de dólares en el proyecto “Polígono de tratamiento integral de residuos sólidos urbanos y materiales reciclables”, a cambio solicita a la Alcaldía un terreno de 15 hectáreas bajo la modalidad de comodato, por 30 años.

“No es sólo la empresa Egreen, sino alrededor de siete empresas han estado apersonándose al Gobierno Municipal para plantear su propuesta. Lo que tenemos que ver es la prioridad de EMAS (Empresa Municipal de Aseo Sucre) porque creemos que el primer acuerdo es potenciar nuestra empresa”, señaló el secretario General y de Coordinación de la Alcaldía, Marcel Orgaz.

La mayoría de las empresas plantean que toda la basura sea entregada por la Alcaldía en la planta de tratamiento, hecho que no convence a las autoridades al indicar que ello implica un alto costo tanto de recojo como traslado.

“Dentro de estos acuerdos que pudiéramos llegar tiene que ser en beneficio de nuestra empresa que es la que se encarga de hacer el recojo. Esto lo estamos tomando con demasiada calma habida cuenta que son varias propuestas, vamos a ver las condiciones más adecuadas, principalmente para la empresa y la ciudad”, agregó Orgaz.

El coordinador general del Comité Custodio del Patrimonio Histórico Cultural y Arquitectónico, Gastón Solares, lamentó que la Alcaldía no informe sobre las propuestas, pese a convocatorias a reunión.

"Rogamos a usted, en la forma más respetuosa y cordial, informarnos sobre la oferta de la empresa Egreen, cuya propuesta sería la de invertir la suma de 120 millones de dólares a cambio de un terreno de 15 hectáreas, en comodato, por 30 años y la exclusividad de la basura para industrializarla", señala parte de la carta enviada al Alcalde.

Etiquetas:
  • Alcaldía
  • tratamiento de basura
  • empresas extranjeras
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor