Los candidatos al Vicerrectorado califican a la U en investigación

Beltrán, Limón, Campos y Meza exponen algunas de sus propuestas para la Universidad

Candidatos al Vicerrectorado Candidatos al Vicerrectorado

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 20/11/2018 02:35

Los cuatro candidatos al Vicerrectorado de San Francisco Xavier, todos docentes con formación de posgrado, califican la situación en la que se encuentra la universidad de Sucre respecto a la investigación y la producción académica. CORREO DEL SUR les pidió que, como lo hacen habitualmente con sus alumnos, le coloquen una nota a este acápite de la casa de estudios superiores que tiene 394 años de vida.

Respondieron a un cuestionario de este periódico (que desarrollamos a continuación), pero, en lo que concierne a la investigación, en orden de calificaciones, Lourdes Beltrán (L.B.), doctora en Ciencias de la Educación, y Florencio Limón (F.L.), MBA en Administración de Negocios, le dieron un 3. Peter Campos (P.C.), candidato a Doctor en Economía de los RRNN y Desarrollo Sustentable, un 4, mientras que Jhonny Mezza (J.M.), magíster en Educación Superior, entre 6 y 7.

Exámenes de competencia

LB. Debo ser enfática al manifestar que la titularización es beneficiosa tanto para los docentes, que con justa razón aspiran a mejorar su situación económica y laboral, como también es provechosa para los estudiantes y la Universidad ya que, a través de este mecanismo público, se elige a los profesionales más idóneos y meritorios para el ejercicio de la docencia. Contar con un mayor número de docentes titulares incrementa el puntaje en las evaluaciones de acreditación y reacreditación de cada unidad académica.

FL. Sí, vamos a impulsar la titularización de docentes por el bajo porcentaje de docentes titulares (48%) en toda nuestra Universidad. Es parte de nuestra propuesta.

PC. Sí, pienso impulsar exámenes de competencia para titularizar a docentes a través de procesos transparentes e imparciales, bajo la supervisión y control del Vicerrectorado y no dejar todo el proceso en manos de las facultades, para garantizar su imparcialidad y permitir que los mejores profesionales sean docentes titulares.

JM. Sí, impulsaremos los concursos de méritos y exámenes de competencia en todas las carreras de la Universidad, por cuanto el mismo permitirá elevar la calidad del proceso enseñanza aprendizaje, debiéndose demostrar la transparencia de los resultados en cumplimiento a normativa reglamentaria.

Control biométrico

LB. Debo ser honesta y siempre lo afirmo: en Consejo Universitario, como decana, fui la única autoridad en oponerme explícitamente al control biométrico (para los docentes).

FL. El control biométrico ha sido aprobado en Consejo Universitario por consenso de docentes y universitarios.

PC. Soy partidario de que se debe ejercer un control de la asistencia a los docentes, y que éste debe ser estricto; pero, para su aplicación, debe ir acompañado de una reglamentación específica que permita normar todos los aspectos y particularidades de trabajo de un docente universitario.

JM. En mi condición de docente y de autoridad, en el caso de ser beneficiado por dicha confianza, considero que todo personal que presta servicios en una institución de cualquier naturaleza debe cumplir y someterse a un sistema de control de su actividad, y en el presente caso, considerando la tecnología moderna del presente siglo, sí soy partidario de cualquier sistema informático y, en el presente, de un tipo biométrico.

¿Director/a en FANCESA?

LB. A lo largo de la campaña lo he manifestado: el cargo de Vicerrectorado es eminentemente académico y mi persona cuenta con la formación idónea para el mismo. Soy Doctora en Ciencias de la Educación y me postulo a servir a la Universidad en lo que sé, es decir, la gestión de la educación. Si bien soy economista, considero que el directorio de FANCESA debe estar conformado por profesionales idóneos, los cuales deben ser seleccionados, y mi autoridad hará seguimiento a su desempeño exigiendo los informes económicos y de auditorías periódicos.

FL. Soy candidato al Vicerrectorado, no a otra instancia, así que vamos a cumplir la normativa que existe y vamos respetar las decisiones del Consejo Universitario.

PC. No. Y por eso propongo que los directores de FANCESA representantes de la Universidad deben ser docentes entendidos en el manejo empresarial y ser designados por el Consejo Universitario en base a méritos; deben ser declarados en comisión de su actividad como docentes para que se dediquen por completo a la fábrica y no se perjudique la actividad académica en tanto dure su gestión en la factoría. Estos directores deben informar periódicamente de su accionar al Rector, al Vicerrector y al Consejo Universitario para tomar las mejores decisiones.

JM. No, ya que dicha responsabilidad no está contemplada en el Estatuto Orgánico de la Universidad.

¿Afinidad con candidato a Rector?

LB. Mi candidatura es independiente, no cuento con alianza alguna con otros candidatos o dirigentes estudiantiles.

FL. No.

PC. No tengo ninguna alianza ni acuerdo y no voy en binomio con ningún candidato al Rectorado. Tendré afinidad por aquel candidato que esté de acuerdo en cambiar nuestra Universidad para mejorarla y trabajar por lograr este objetivo.

JM. Desde el punto de vista de una afinidad de la actual coyuntura electoral universitaria, ninguna.

¿Afinidad con algún partido?

LB. Soy de provincia, nacida en Camargo, a la edad de 17 años vine a estudiar a la ciudad de Sucre, viví de cerca la injusticia social, muchas veces fui tentada para ser candidata a diputado pero el trabajo docente ha sido y es el área de mi pasión, lo que (me) impidió pertenecer a un partido político.

FL. No.

PC. No tengo ninguna afinidad con partido político alguno. Nunca he militado en ningún partido ni pienso hacerlo nunca. Creo que ningún partido debe ingresar a manejar la Universidad a través de cualquiera de sus autoridades; eso pondría en grave riesgo la autonomía universitaria y es algo que jamás debemos permitir quienes queremos a nuestra Universidad.

JM. No tengo afinidad, tampoco militante de partido político alguno.

Etiquetas:
  • candidatos
  • Vicerrectorado
  • U
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor