Oficial: La Feria navideña será en el Multipropósito
Comerciantes aún no tienen una posición oficial respecto al lugar de la actividad
Amenos de un mes de su inauguración, la Alcaldía ratificó al parque Multipropósito como el lugar para la instalación de la feria navideña de esta gestión, pese a la construcción del distribuidor vial de Tintamayu, a metros de la zona elegida para la actividad, que podría verse perjudicada por el arrastre de sedimento y la congestión vehicular por el corte de vías.
Con la finalidad de garantizar la instalación y permanencia de los comerciantes en la feria de fin de año, la Municipalidad propone un plan de mitigación y prevención que comprende inicialmente la apertura de zanjas, ampliación del espacio disponible y la elevación de los puestos sobre la superficie.
Plan de mitigación
Actualmente se trabaja en un plan que implicará la participación de varias unidades de la Alcaldía, la empresa Concretec y la cooperación de los comerciantes, que participan de la actividad para evitar posibles perjuicios que conllevaría el arrastre de sedimento.
“El señor Alcalde nos ha dado las directrices correspondientes de cómo se debe trabajar mediante Intendencia, Secretaría General, Tráfico y Vialidad para el tema de los puestos y tengo entendido que hay un plan que se va a presentar”, aseguró el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Jaime Daza.
En el marco de este plan de mitigación, se espera coordinar con la empresa que ejecuta el distribuidor vial, ISSA Concretec, para abrir zanjas de coronación que desvíen el sedimento que produce la construcción de esta obra en Tintamayu.
Por otra parte, se estudia la posibilidad de extender la feria al margen del espacio utilizado dentro del parque Multipropósito. “Se va ampliar unas cuadras mucho más arriba todavía, para poder dar las comodidades correspondientes a nuestros comerciantes”, señaló Daza.
Así también informó que pedirá la colaboración de los comerciantes. “Estamos pretendiendo que de 30 a 40 centímetros se pueda elevar la tarimas para evitar este tema de afectación en cuanto a la ferocidad de las aguas pluviales que puedan afectar en el sector”, dijo al recordar que hace un par de años los comerciantes se vieron afectados por una fuerte lluvia.
Solano Nina, ejecutivo de la Federación 15 de Mayo que aglutina a más de 2.000 comerciantes que participan de la feria de Navidad, afirmó que esta semana se reunirán para analizar las propuestas de la Alcaldía, pero advirtió acerca del congestionamiento y peligro que causará para comerciantes y asistentes el alto tráfico vehicular, especialmente por el ingreso de las flotas en el sector.