Dirección de instituto busca dar tranquilidad
El Director admite que hay inquietud de padres y personal por el alejamiento de los juandedianos
Alina Cuentas Cedro
El alejamiento de la Orden San Juan de Dios del Instituto Psicopedagógico no afectará a los convenios firmados entre éstas y otras instituciones, según la Dirección del centro. Mientras tanto, padres de familia y el personal de salud solicitaron a ambas partes que se reconsidere la salida del hermano Jorge Marce, que actualmente ocupa el cargo de coordinador.
El director del Instituto Psicopedagógico “Ciudad Joven San Juan de Dios”, Félix Tancara, informó que Marce, coordinador del Instituto, es un componente de la parte gerencial y miembro del concejo técnico administrativo.
Según el organigrama de la institución, Marce es el vínculo, representante y administrador de los fondos de Pastoral Social Cáritas (PASCAR), gestiona y concreta convenios para la llegada de voluntarios; además es el encargado de la parte pastoral y espiritual de la institución.
El director de PASCAR en Chuquisaca, Jhonny Montero informó que esta institución de acuerdo a convenio vigente hasta marzo del 2019, percibe recursos de la Gobernación para atender a 18 centros sociales entre ellos el Instituto Psicopedagógico, con la salida del coordinador se delegará a otra persona administre los recursos, afirmó.
Durante diciembre, antes de la salida de los juandedianos anunciada para el 1 de enero de 2019, se tiene previsto que el religioso realice la transferencia de contactos y responsabilidades al nuevo coordinador que aún no fue designado. “Ese cargo lo vamos a redistribuir entre administración y el staff de dirección”, informó Tancara.
Entretanto, en el instituto hay inquietud de los padres de familia y el personal que solicitan a la Orden reconsiderar el cambio del coordinador, que será replegado al Instituto Psiquiátrico, Gregorio Pacheco. “Ha creado amistad”, reconoció Tancara del religioso Marce, pero recordó que la ley Marco de Autonomías instruye a los gobiernos subnacionales hacerse cargo de las entidades de salud de tercer nivel.
Asimismo, dijo que respetando la decisión de la Orden no se tiene previsto solicitar la permanencia del religioso, ya que los superiores fueron bastante enfáticos en la orden de alejamiento.
Convenio
Tancara recordó que existe un convenio marco, firmado entre la orden religiosa y la Gobernación de Chuquisaca, por el que el Servicio Departamental de Salud (SEDES) se compromete a cubrir los pagos de salarios de los hermanos, mientras ellos efectúen gestiones para la búsqueda de financiamiento, que permita mejorar la infraestructura y atención a los pacientes.
“Es hasta el 2020, se firmó la gestión pasada, es por tres años”, afirmó Tancara, al mencionar que en una reunión general con el Superior Provincial de la Orden, los religiosos comprometieron continuar con el apoyo en la parte de formación religiosa y organización de actividades.