Zudáñez y San Lucas votan hoy sus cartas autonómicas

El Alcalde afirma que en Zudáñez el proceso de socialización llegó a toda la población

PREPARACIÓN. El Tribunal Electoral Departamental capacitó a medio millar de jurados electorales para el referendo en Chu PREPARACIÓN. El Tribunal Electoral Departamental capacitó a medio millar de jurados electorales para el referendo en Chu

Alina Cuentas Cedro
Local / 25/11/2018 06:37

Habiendo cumplido con el proceso previo de socialización, hoy se desarrolla el referendo de Cartas Orgánicas en Zudáñez y San Lucas. El Tribunal Electoral Departamental (TED) tomó la previsión de plantear la pregunta para la consulta ciudadana también en el idioma quechua.

Se espera que hoy, 14.141 ciudadanos en San Lucas y 3.668 en Zudáñez asistan a los recintos electorales para decidir si aprueban o no sus Cartas Orgánicas que permitirán a los municipios profundizar el ejercicio de la autonomía.

La Carta Orgánica de Zudáñez consta de 165 artículos y tres disposiciones de reforma, disposiciones finales y transitorias. El alcalde, Silverio Cuellar, afirma que se cumplió con la socialización en las siete zonas del centro poblado y 30 comunidades.

Cuellar afirma que la aprobación de la Carta Orgánica permitirá mejorar la administración y el aspecto productivo de Zudáñez, el proceso de construcción, socialización y referéndum tuvo un costo de Bs 332 mil, informó la autoridad.

En el caso de San Lucas el documento consta de 123 artículos, tres disposiciones transitorias y una disposición final.

En aplicación de la democracia intercultural el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca planteó la pregunta para la consulta en español y quechua.

Se trata del 5to referendo autonómico

En la convocatoria para el quinto referendo autonómico que se desarrolla en Bolivia, además de Zudáñez y San Lucas, se incluye también a los municipios de Palos Blancos en La Paz, Puerto Quijarro (Santa Cruz) y Mizque (Cochabamba).

Desde el 2015 tuvieron lugar cinco referéndums para la aprobación de Estatutos Autonómicos Departamentales, Cartas Orgánicas Municipales, Estatutos de la Autonomía Indígena Originario Campesina y Estatutos Autonómicos Regionales en más de 40 Entidades Territoriales Autónomas (ETA) del país.

Este 2018 se realizó un primer proceso de consulta para la Carta Orgánica del municipio de Yacuiba (Tarija) en el cual se impuso el NO con 27.744 votos por encima del SÍ que obtuvo 9.564.

En septiembre de 2015 el departamento de Chuquisaca fue a referendo por el Estatuto Autonómico Departamental, lo propio hizo el municipio de Sucre en noviembre del 2016. En ambos casos la población rechazó los documentos.

 

 

Etiquetas:
  • Zudáñez
  • San Lucas
  • cartas
  • autonómicas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor