U: Arribo de últimas ánforas ratifica reinicio del cómputo

Los ganadores serán elegidos por simple mayoría de votos

ELECCIONES. El reinicio del escrutinio será en el domo de Medicina ELECCIONES. El reinicio del escrutinio será en el domo de Medicina

Alina Cuentas Cedro
Local / 25/11/2018 06:38

Con la llegada ayer de todas las ánforas de las unidades académicas dispersas en provincias, la Comisión Electoral ratificó para mañana, lunes, el reinicio del cómputo y se prevé que hasta el mediodía se conozcan los resultados finales de la elección de autoridades, aunque la segunda vuelta para los cargos principales es un hecho.

Debido a que los resultados preliminares de la votación dan cuenta que ninguno de los aspirantes a Rector logró obtener el 50% más uno de votos, necesario para ganar las elecciones, la Comisión Electoral confirmó que la segunda vuelta para rectorado se desarrollará entre Sergio Padilla y César Suárez. Mientras aún se espera conocer quién será el contendiente de Peter Campos que obtuvo amplia aprobación entre docentes (50.28%) y estudiantes (34.65%) para ocupar el cargo en Vicerrectorado, en segunda vuelta.

También están pendientes los resultados de la votación para 15 decanos y 44 directores, de acuerdo con los resultados finales estos cargos podrían incluirse en la segunda vuelta.

SEGUNDA VUELTA

La segunda vuelta planificada para el 30 de noviembre se desarrollará bajo las mismas características en cuanto a población votante, requisitos y sanciones, “En las provincias y facultades se instalarán nuevamente los recintos electorales para que pueda la comunidad universitaria tanto docente como estudiante emitir su voto”, afirmó el secretario General del Comité Electoral, Jhonny Saique.

Sobre la impugnación a algunos candidatos, la Comisión Electoral informó que no hubo sobresaltos ni faltas a la convocatoria. “No sé cuál sería el motivo de (posibles) impugnaciones”, dijo Saique al informar que no se recibió ninguna denuncia.

Según la resolución 121/2018 emitida para la elección de decanos y directores de carrera para ser electo directamente el candidato deberá ganar en ambos estamentos independientemente con 50% más uno de los votantes, caso contrario se procederá a una segunda elección con el o los dos candidatos que hubiesen obtenido la mayor votación.

El ganador será elegido por simple mayoría de votos ponderados y sólo se computarán los votos válidos.

En caso que los candidatos obtengan el mismo número de votos, será el Honorable Consejo Universitario en sesión extraordinaria con quórum reglamentario, después de conocerse los resultados, quien decida la designación del Decano o del Director entre los candidatos que hubieren logrado el mismo número de votos.

Para esta elección por el Consejo Universitario, se requerirán dos tercios del total de los asistentes, en una primera votación.

En la segunda elección, si fuere necesario, deberá ser por mayoría absoluta de los asistentes, y finalmente de darse una tercera elección, será por simple mayoría de los miembros presentes. Las tres votaciones se realizarán necesariamente en la misma sesión extraordinaria.

Escrutinio de actas

“Por resguardo de las actas de provincias estamos recibiendo en el edificio central. El número mayor de actas está en el depósito del edificio del Domo”, informó Saique, al precisar que mañana el recuento de votos se reanudará en el domo de la Facultad de Medicina.

Paralelamente al escrutinio de las actas de provincia, el equipo de conteo compuesto por la parte jurídica y operativa delegada por la Universidad, más colaboradores administrativos, realizará la corrección de algunas actas que fueron observadas el día viernes porque no coincidían con el número de votos.

 

Etiquetas:
  • ánforas
  • cómputo
  • USFX
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor