Padilla y Campos ganan segunda vuelta en la “U”
El Rector electo declaró cerrado un ciclo de 20 años en la Universidad estatal de Sucre
Dos miembros de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Sergio Padilla y Peter Campos, fueron electos Rector y Vicerrector de la Universidad San Francisco Xavier, respectivamente, en la segunda vuelta de elecciones. La máxima autoridad electa declaró cerrado un ciclo y coincidió con Campos en la necesidad de transformar la casa de estudios y abrir vínculos con otras instituciones.
Con diez puntos de diferencia y tras el cómputo que incluyó una ponderación del voto, Sergio Padilla se impuso a su rival César Suárez, consiguiendo el 55.04% de apoyo de docentes y estudiantes con 27.066,447 votos, mientras Suárez sumó 22.111,553 votos que hicieron un 44.96%. En ambos estamentos, tanto estudiantil como docente, Padilla consiguió mayor apoyo.
En el caso del vicerrectorado, la diferencia entre ambos candidatos fue más amplia ya que Peter Campos consiguió un 27% más de apoyo que su contrincante, Lourdes Beltrán. Campos sumó un 63.83% de apoyo con 32.497,519 votos, mientras que la única aspirante mujer obtuvo 18.418,481 votos que hacen un 36.17%.
Al promediar las 19:00, Campos llegó al domo de Medicina, lugar del recuento oficial de votos, donde fue recibido por sus simpatizantes con abrazos, felicitaciones y petardos; pese a que lo anunció, no impugnó la candidatura de Beltrán. “Creo que los docentes y estudiantes han ratificado su voto del día viernes 23”, resaltó.
Una hora más tarde llegó el rector electo, Sergio Padilla. Sin mucho preámbulo, ingresó al lugar del recuento donde aseguró ante los medios de comunicación que trabajará con todas las instituciones para erradicar la “cultura de violencia y odio” en la Universidad. “Ha triunfado la dignidad universitaria y la transformación, se rompe un ciclo de 20 años, se rompe el ciclo donde nos han dejado en la postergación”, manifestó al prometer una gestión seria, honesta y responsable.
La campaña se desarrolló en medio de acusaciones entre los principales candidatos a Rector. Suárez acusó a Padilla de responder al MAS y éste, de responder a la estructura del vicerrector Walter Arízaga, que ocupa altos cargos desde hace varias gestiones. En todos los casos, las denuncias fueron negadas.
Desafíos
“Estoy seguro que vamos a hacer un gran equipo”, sostuvo el vicerrector electo Peter Campos, luego de darse un abrazo con el rector electo Sergio Padilla antes de ingresar al área de cómputo.
El nuevo Rector manifestó que trabajará para buscar la mejor solución económica para la Universidad, sumida en un millonario déficit, y prometió diálogo con todas las instituciones públicas y privadas. “San Francisco Xavier debe ser el articulador del desarrollo en Chuquisaca y eso lo vamos a hacer desde la ciencia y desde la tecnología”, aseguró.
El Vicerrector electo sostuvo que pedirá el apoyo de toda la comunidad universitaria para hacer cambios; se fijó dos retos principales: mantener el equilibrio de la parte financiera y activar la parte académica.
En la misma línea del Rector, dijo que trabajará para crear vínculos y concretar convenios con instituciones públicas y privadas. “Para que la U no sea una isla sino el motor del desarrollo del departamento”, aseguró al añadir: “Van a ver una ciudad dinamizada con congresos”.
EVALUACIÓN DE CARRERAS
Entre las acciones inmediatas el Vicerrector anunció que se hará una evaluación de cada una de las carreras que tiene la Universidad con miras a su rediseño y ajuste de su malla curricular.
Más resultados
Cuatro decanos y dos directores ganaron la segunda vuelta. María José Cuellar ahora es Decana de la Facultad de Contaduría Pública y Ciencias Financieras; Germán Palacios estará a la cabeza de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica y Electrónica; Celia Exeni es decana de la Facultad de Odontología y Juan Vacaflor es la nueva autoridad de la Facultad Técnica.
En la carrera de Medicina fue electo como director Freddy Espada y en la carrera de Construcción Civil y Topografía Técnico Superior y Geodesia y Topografía, Franklin Iglesias.
La Facultad de Ingeniería Civil no tiene a un decano puesto que se impuso el voto en blanco con un total de 1.718,279 sufragios frente a 1.373.93 que logró el candidato Roberto Grandón.
Perfiles
El rector electo Sergio Padilla inició su carrera política como ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de la Universidad Tomás Frías; fue tres veces electo miembro de la FUL en San Francisco Xavier, miembro del tribunal de honor de la Confederación Universitaria Boliviana, director del Centro de Estudios de Postgrado de USFX y recientemente presidente de la Federación Universitaria de Docentes.
Es economista de profesión y trabajó en Acción Cultural Loyola, fue jefe del Departamento de Planificación y Estrategias de la Corporación Regional del Desarrollo, director de CIDES S.R.L., Gerente Administrativo y Financiero de Fundación Aclo, Director Ejecutivo de la Fundación Tréveris y actualmente docente de pre y posgrado en San Francisco Xavier y la Universidad Andina. Antes de 1997 fue miembro del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)
El vicerrector Peter Campos tiene 26 años en la docencia, cuatro como decano, fue Jefe de Fiscalización en Impuestos Nacionales, miembro del departamento de Planificación del Consejo de la Judicatura, trabajó en el Ministerio de Economía y Hacienda como consultor del sistema SAFCO y actualmente se encuentra realizando un doctorado en Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México.