U: Crisis económica, el principal reto a superar

Autoridades coinciden en que se debe buscar la estabilidad financiera

ELECTOS. Peter Campos (izq) y Sergio Padilla fueron elegidos para dirigir el vicerrectorado y rectorado respectivamente. ELECTOS. Peter Campos (izq) y Sergio Padilla fueron elegidos para dirigir el vicerrectorado y rectorado respectivamente.

Zara Ali
Local / 02/12/2018 02:16

Después de que la universidad San Francisco Xavier eligiera a las nuevas autoridades que tomarán las riendas de la institución, el criterio coincidente del rector, vicerrector salientes y docentes es que el principal desafío que harán frente es de la crisis económica que en los últimos meses provocó paros y movilizaciones.

Tras una breve evaluación, el rector saliente, Eduardo Rivero, dijo que en su gestión tuvo que enfrentar un periodo complejo marcado por la crisis financiera a causa de la disminución del IDH en un 65%, pero que “logró avanzar normalmente”.

Y aseguró que el tema económico en el sistema universitario es una cuestión pendiente que las autoridades electas deberán hacer frente.

Por su parte, el vicerrector Walter Arízaga aseguró que entre los logros alcanzados en los últimos cuatro años están la implementación de la formación en licenciatura en cuatro años, que se aplicó en el 80% de las carreras, además del programa escolarizado que posibilitó que los estudiantes encaren su formación de posgrado con maestría y especialidades, la publicación de artículos con la certificación de la revista Scopus,

Si bien no precisó cuáles serán los nuevos desafíos que deberán encarar las nuevas autoridades expresó “otra cosa es con guitarra y otra cosa es con la boca, ojalá que los que vengan lo hagan de mejor forma”.

Y expresó “que no se debe perder el impulso que (ellos) le dieron a la investigación”

Reconoció que en las subsedes provinciales dejan pendiente (tanto él como Rivero) la cuestión de la infraestructura y equipamiento en las unidades facultativas de las provincias.

DOCENTES

El presidente de la Federación Universitaria de Docentes (FUD), Benigno Rojas, dijo que lo primordial es la parte económica, y que las nuevas autoridades deben hacer gestión para “conseguir el salario del mes de noviembre”. Adelantó que posiblemente este martes se reúnan con el Viceministro de Economía y Finanzas.

Aunque no enumeró los retos de las flamantes autoridades precisó que “son muchos los desafíos”. “Hay que cambiar el rumbo que estaba tomando la universidad”.

El ex alcalde, Jaime Barrón, y aspirante al rectorado de San Francisco Xavier en 2014, también emitió su criterio y coincidió en que lo fundamental ahora es sacar a la Universidad de la crisis. “Estamos en una crisis económica de elevada magnitud, las autoridades, sobre todo desde el rectorado deberán primero estabilizar la universidad, devolverle los niveles de administración con un presupuesto equilibrado para generar los roles universitarios como la investigación y la interacción”.

Instan a relación interinstitucional

Después de conocer a las nuevas autoridades electas en San Francisco Xavier, el dirigente de Juventudes del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edwin Mita, ponderó el cambio en la estructura de la Universidad.

“Nosotros ponderamos que se den cambios en la Universidad y esperemos que sus propuestas sean cumplidas, que se empiece a desestructurar toda esa rosca. La Universidad necesita una reforma profunda en todo sentido”, manifestó.

Desmintió que se haya realizado algún tipo de acuerdo o vinculación con alguna de las autoridades y por el contrario lamentó que se haya empleado al Movimiento al Socialismo (MAS) para generar desgaste entre las candidaturas.

Sin embargo, miembros las organizaciones del MAS reconocieron que invitaron al ahora Rector, para ser candidato a alcalde por dicho partido, pero aseguraron que él no aceptó estar en sus filas.

Mita instó a la coordinación interinstitucional.“Creemos que todas la instituciones estamos en la obligación de plantear el nuevo desarrollo para Chuquisaca y eso significa empezar a coordinar entre las instituciones y la Universidad tiene que ser ese bastión de ideas”, concluyó.

En la campaña electoral, Padilla fue acusado de tener supuestos vínculos políticos con el partido de Gobierno, las redes sociales se inundaron de memes, e incluso de supuestos documentos que darían cuenta de esa relación.

Etiquetas:
  • Crisis económica
  • U
  • reto a superar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor