VIH: Se cuadruplicaron casos de adolescentes

Plantearon una estrategia comunicacional centrada en las redes sociales

VULNERABILIDAD. Según reportes el caso de adolescentes con VIH aumentó los últimos años. VULNERABILIDAD. Según reportes el caso de adolescentes con VIH aumentó los últimos años.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 02/12/2018 02:19

Hace cinco años el porcentaje de casos de VIH en adolescentes representaba alrededor del 5%, un quinquenio después, el número de casos se cuadruplicó; este año, más del 20% de los nuevos reportes corresponden a ese grupo etario.

Según proyecciones, por primera vez en más de cinco años, este 2018 cerrará con menos casos en comparación con el año anterior, sin embargo, el responsable del Programa Departamental ITS/VIH/SIDA, José Sandoval informó que la epidemia se concentra cada año, más en la población joven y adolescente.

“Hace cinco años, la población adolescente representaba alrededor del 5%, pero esta última gestión es mucho más del 20%, o sea cuatro veces más que hace cinco años”, dijo.

Hasta noviembre se registraron más de 130 casos de VIH, lo que significa que más de una veintena de adolescentes en el departamento contrajeron el virus, sólo este año.

Ante ese panorama, manifestó que la mirada de todas las campañas se debe volcar hacia la población adolescente y joven principalmente.

A propósito, la estrategia comunicacional que presentaron el pasado viernes Día Mundial del Sida, en respuesta y solidaridad al VIH está enmarcada en la emergencia de llegar mensajes de prevención en las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y WhatsApp.

TRANSMISIÓN VERTICAL

Sandoval reportó que hasta octubre de este año en Chuquisaca se reportaron tres niños con VIH transmitidos verticalmente por sus progenitoras.

Uno de ellos identificado en una provincia, donde a pesar de los controles y procedimientos para este tipo de situaciones no lograron evitar que el bebé adquiera el virus.

“Suele pasar en un 2% de este tipo de casos y lamentablemente es lo que sucedió”, aseveró.

Los dos casos restantes, eran madres en tránsito que no radicaban en la ciudad y que además no hicieron los controles necesarios.

El Gobierno destina cada año cerca de Bs 14 millones para atención a personas con VIH/Sida.

Etiquetas:
  • VIH
  • adolescentes
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor