Codeinca ratifica paro tras decisión del TSE
CODEINCA dijo que ayer fue un dia nefasto y el MAS continúa en emergencia
Tras conocer la determinación del Tribunal Supremo Electoral de habilitar al binomio del Movimiento al Socialismo (MAS), el Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) calificó la jornada de ayer como un día nefasto para la democracia y ratificó el paro movilizado para mañana, jueves, que sin embargo, tendrá varias ausencias.
Cuando los dirigentes concluían la reunión para ultimar detalles de la jornada del jueves fueron anoticiados de la determinación del TSE de habilitar al binomio oficialista Evo Morales-Álvaro García Linera, informó la dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) y CODEINCA, Lily Fernández.
Con ello se confirma, según sus palabras, que dicha institución es otra de las “sumisas al Gobierno”. Al calificar el 4 de diciembre de 2018 como un día nefasto para la democracia del país, adelantó que por tal motivo, hoy emitirán un pronunciamiento público en la plaza 25 de Mayo con presencia de todas las instituciones representativas de la Capital para elevar su voz al respecto.
Además anunció que hoy “tratarán de contactarse con el resto de los comités cívicos para tomar determinaciones a nivel nacional”.
Entretanto, el bloqueo de las mil esquinas está ratificado para mañana, jueves, a partir de las 7:00, y por la tarde, a las 15:00, habrá una marcha de protesta que partirá de El Reloj hasta la plaza 25 de Mayo, donde se desarrollará un mitin, según confirmó el secretario de Hacienda de CODEINCA, Ciro Rentería.
“Hoy hemos conocido el rostro peligrosísimo de un Tribunal Supremo Electoral que se alineó de forma cínica y solapada con el régimen, con qué confianza los bolivianos vamos a asistir a las elecciones del próximo año, el voto de los bolivianos no tendrá ningún valor con estos señores”, manifestó, a su turno, el secretario General de la institución cívica, Edgar Fernández.
Más temprano el vicepresidente de CODEINCA y presidente de CIDEPRO, Roberto Balderas, confirmó, que alrededor de 17 municipios del Departamento se sumarán al paro cívico, convocado a nivel nacional. Señaló que desde las provincias informaron que bloquearán las calles y avenidas.
“Llamamos a todas las instituciones, la lucha es por todos y es hoy o nunca”, manifestó.
Sectores como los transportistas adelantaron que no acatarán el paro.
EN EL OFICIALISMO
“No debería sorprender a nadie el pronunciamiento por parte del Tribunal Supremo Electoral, porque lo único que tenían que hacer es acatar el cumplimiento de la sentencia constitucional del 2017, nosotros teníamos la certeza de que el presidente y el vicepresidente eran candidatos legalmente habilitados”, expresó anoche el dirigente de Juventudes del Mas, Edwin Mita.
Adelantó que hoy la militancia del MAS se concentrará en la ciudad de La Paz para respaldar y festejar la habilitación de su binomio.
Expresó, no obstante, que continúan en estado de emergencia para hacer frente a cualquier incidente o inestabilidad social que pretenda generar la “oposición camuflada en plataformas y comités cívicos”.
Dijo que la tarde de hoy sostendrán una reunión con las organizaciones del Departamento para conocer las acciones a seguir, aunque reiteró que estarán atentos a lo que pueda pasar este 6 de diciembre.
Ayer por la mañana, por considerarlo “injustificado y sin motivo” la Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca (FUTPOCH), informó que no permitirán el bloqueo de carreteras anunciado por CIDEPRO.
“Nosotros no vamos a permitir que en ningún municipio haya bloqueo de caminos, seríamos locos, seríamos vagos para perjudicar a la población sin motivo, no justifica la movilización”, dijo a los medios de comunicación el Secretario Ejecutivo de la FUTPOCH, Román Barrón.
Incluso dijo que organizarán una “contramovilización” para levantar la medida anunciada.
Minimizó la representatividad de las autoridades cívicas de las provincias. “Dos a tres personas hablan a nombre de sus municipios, a esas personas repudiamos”, señaló, al indicar que no dejarán que se perjudique a los “compañeros transportistas, sin motivo.