Cotes llama a votar a 19.000 socios; habrá incentivo a jurados

El Consejo de Vigilancia observa a cuatro candidatos por presuntas irregularidades

CONFERENCIA. Comité electoral luego de reunión con la CONCOBOL. CONFERENCIA. Comité electoral luego de reunión con la CONCOBOL.

Alina Cuentas Cedro
Local / 06/12/2018 01:03

La Cooperativa de Telecomunicaciones Sucre (COTES) habilitó a 19.000 socios que tienen las cuentas al día hasta el mes de septiembre para participar de la elección de nuevos consejeros el próximo 16 de diciembre. Así también dispuso un incentivo de Bs 1.000 para cada mesa de jurados electorales.

El presidente del Comité Electoral, Gonzalo Delgadillo, informó que la cantidad de votantes se incrementó de manera considerable respecto a elecciones anteriores, en las cuales no se sobrepasó los 14.000.

“Por primera vez van a haber más de 19.000 votantes”, aseguró Delgadillo al anunciar que la cooperativa otorgará un incentivo de 1.000 bolivianos por mesa electoral, que será repartido entre los jurados (seis por mesa) que asistan al acto eleccionario.

Según el calendario electoral, luego del sorteo de jurados, realizado el martes 4 de diciembre, se realizará la notificación personal hasta el viernes 7 y el plazo para presentar excusas fenecerá el lunes 10.

Legalidad

En conferencia de prensa, Delgadillo defendió la legalidad de las elecciones y garantizó su realización manifestando que se cumplieron todos los requisitos solicitados por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP), que indica que dicho proceso debe estar supeditado al estatuto de la Cooperativa y supervisado por el Tribunal Electoral Departamental (TED), que confirmó su participación en el acto.

En respuesta a esta afirmación y refutando todos los actos del Consejo de Administración y el Comité Electoral, la presidenta de Vigilancia, Martha Gómez, informó que durante la reunión tripartita convocada por la Confederación Nacional de Cooperativas de Bolivia (CONCOBOL), esta instancia advirtió que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) puede determinar que se declaren nulas las elecciones en caso de que no se subsanen observaciones realizadas.

Una de ellas es el supuesto incumplimiento de una sentencia constitucional que instruía que el consejero Leonardo Ávalos asuma la presidencia de Administración, cargo al cual renunció en enero de 2018.

Por otra parte, Gómez hizo notar que cuatro candidatos al Consejo de Administración fueron señalados en informes de auditoría interna, con indicios de responsabilidad por presunto daño económico a la empresa.

Etiquetas:
  • Cotes
  • jurados
  • socios
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor