El Comité Cívico evaluará "aislamiento" dirigencial

Una dirigente ve "cálculos políticos" en algunas ausencias del último paro

INSTITUCIONES. Dirigencia del Comité Cívico en un anterioridad reunión. INSTITUCIONES. Dirigencia del Comité Cívico en un anterioridad reunión.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 10/12/2018 01:35

Tras la autoexclusión de algunas instituciones del último paro en defensa del voto del 21F, la dirigencia del Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (CODEINCA) descartó intentos de división, pero advirtió “cálculos políticos”, al anunciar una evaluación.

La dirigente Lily Fernández comparó la participación en las medidas de presión por el campo gasífero Incahuasi con la última convocatoria en rechazo a la reelección presidencial vetada por la Constitución; según sus palabras, algunos miembros de CODEINCA se aislaron, mientras que la ciudadanía, por cuenta propia, salió a las calles para defender el No mayoritario expresado en el referéndum del 21 de febrero de 2016, situación que asegura merece ser evaluado.

Adelantó que éste miércoles se realizará una asamblea de instituciones para tratar el tema y además conocer que acciones prosiguen después.

“La participación masiva de todos los ciudadanos al paro y al bloqueo fue gracias a la conciencia de los ciudadanos de asumir y defender la democracia”, resaltó.

“Todavía vamos a ver el accionar de los dirigentes, para identificarlos más claramente: considerando estatutos y demás, tenían la obligación de acatar cualquier disposición que venga, en este caso de un ente matriz, mucho más cuando se determina dentro de la democracia sindical por mayoría”, aseveró.

Consultada sobre si hay división en la institución cívica, lo negó, y dijo que sólo se hicieron evidentes “actitudes de algunos dirigentes que prefirieron hacerse a un lado y silenciarse”; Fernández advierte cálculos políticos en esas conductas.

“Seguro están haciendo un cálculo político cuando lo que nosotros estamos haciendo es un movimiento cívico de reivindicar los votos de los ciudadanos”, dijo.

Entre las instituciones que no participaron está la Universidad –aunque sí lo hicieron los docentes y administrativos sindicalizados–, los sindicatos de micros, transporte pesado, fabriles, Alcaldía y la Gobernación.

El secretario de Hacienda de CODEINCA, Ciro Rentería, estima que participaron 15 instituciones cuando hay de 30 a 40 instituciones vivas.

Etiquetas:
  • Comité Cívico
  • aislamiento
  • dirigencial
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor