Vecinos de la parada a Ravelo piden atender sus demandas

Tienen calles y avenidas sin pavimentar y boliches que no les dejan dormir

DESORDEN. Un espacio municipal fue ocupado por decenas de casetas, muchas de ellas no están en funcionamiento.

DESORDEN. Un espacio municipal fue ocupado por decenas de casetas, muchas de ellas no están en funcionamiento.

JAURÍAS. En el sector de la parada a Ravelo, frecuentemente se concentran perros.

JAURÍAS. En el sector de la parada a Ravelo, frecuentemente se concentran perros.

ANEGAMIENTO. La boca de tormenta de la calle René Gonzales está ubicada en un nivel más alto.

ANEGAMIENTO. La boca de tormenta de la calle René Gonzales está ubicada en un nivel más alto.


    Cesar Vale
    Local / 10/12/2018 01:31

    A pesar de que está casi completamente poblada y ya forma parte del centro de la ciudad, la zona de la parada a Ravelo, Distrito 3, sigue abandonado. Los vecinos de los barrios que la integran transitan por calles de tierra, soportan el estruendo de los locales de fiesta y reniegan por el desorden de las casetas, muchas en desuso y convertidas en guarida de antisociales.

    Los habitantes de este sector también carecen de mercado, centro de salud, puesto policial y áreas verdes. 

    LAS CASETAS

    A lo largo de las últimas dos décadas, vendedores informales instalaron casetas metálicas y de madera en un espacio municipal de la parada a Ravelo, actualmente existen 72 estructuras, de las cuales menos de la mitad están en uso.

    “Las casetas provocan un foco de infección, la gente bota basura y hace sus necesidades biológicas, además están obstaculizando la avenida República que puede dar viabilidad al tráfico vehicular entre la parada a Ravelo y Yurac Yurac”, señaló el vecino Luis Plaza.

    Los habitantes del lugar pidieron a la Intendencia Municipal que retire las casetas que no están en uso y reubique a las que están en funcionamiento.

    Asimismo solicitaron a la Dirección Municipal de Medio Ambiente que tome acciones frente a la proliferación de perros callejeros y la crianza de animales como cerdos y ovejas por parte de algunos vecinos.

    LAS CALLES

    Desde el corte de la avenida Juana Azurduy de Padilla en el sector de Tintamayu para la construcción del distribuidor vial, la calle René Gonzáles Mostajo, que discurre entre la parada a Ravelo y la zona Yurac Yurac, se convirtió en la principal vía de circulación de vehículos, entre ellos camiones y buses de transporte interdepartamental.

    La constante circulación de motorizados de alto tonelaje, desde hace más de dos meses, comenzó a destrozar el pavimento que ya estaba dañado. Además un sector presenta anegamiento cada vez que se produce una lluvia debido a que la boca de tormenta fue construida en un nivel más alto que la plataforma.

    “Por aquí pasan flotas, camiones y volquetas de alto tonelaje durante toda la noche y no se puede descansar, el ruido y la vibración es fuerte”, se quejó una vecina.

    Indicaron que la solución al problema es el pavimentado de la avenida República y la reparación de la calle René Gonzáles Mostajo.

    LOCALES DE FIESTA

    Varios locales de fiesta, algunos sin licencia de funcionamiento y que en muchos casos atienden hasta el amanecer, quitan el sueño a los vecinos.

    Exigieron a la Dirección Municipal de Espectáculos Públicos que clausure los locales clandestinos y regule el funcionamiento de los que tienen autorización.

    “Este sector es inseguro, sobre todo por los locales, hay muchos borrachos”, reclamó la vecina Yolanda Choque.

    CENTRO DE ABASTO

    Los vecinos del sector de la parada Ravelo, al igual que la mayoría que habita en el Distrito 3, están obligados a trasladarse hasta los mercados Campesino o El Morro para comprar sus alimentos debido a que no existe un centro de abasto.

    Pidieron que se proyecte la construcción de una obra de este tipo, pero el Subalcalde del Distrito 3, Jaime García, indicó que no existe en la zona un terreno adecuado para este tipo de infraestructura.

    Autoridades responden a los vecinos

    El intendente Municipal, Zenobio Flores, se comprometió a retirar las casetas que no están en funcionamiento y reubicar aquellas que están ocupadas, pero indicó que para ello primero hará una inspección y notificará a los comerciantes.

    El Subalcalde indicó que en el Plan Operativo Anual (POA) 2019 no existe ningún proyecto para esa zona porque ya habría sido atendida; sin embargo, gestionará ante la Secretaría de Infraestructura Pública el bacheo de la calle René Gonzáles Mostajo.

    “No tenemos nada para ese sector, se ha llevado a otros barrios porque ahí ya se ha atendido”, reconoció García.

    Etiquetas:
  • Vecinos
  • parada a Ravelo
  • CASETAS
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor