VIH: Reportan 5 casos de transmisión vertical
SEDES solicitó auditorías médicas en los casos de Chuquisaca, uno ya tiene informe
Debido a posibles fallas en los controles de salud prenatales, cinco casos de transmisión vertical (de madre a hijo) del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), fueron notificados este año por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca.
El responsable interino de Epidemiología del SEDES, Armando Sandoval, sugirió que en algunos casos pudo existir negligencia o inobservancia del sistema de salud, ya que según protocolo, se realizan pruebas para detectar enfermedades como el VIH y la hepatitis, en los primeros controles a mujeres embarazadas.
De los cinco casos identificados, tres corresponden a niños que nacieron en otros departamentos, dos en Potosí y uno en Santa Cruz, mientras que dos casos se reportaron en provincias de Chuquisaca, de los cuales ya se solicitó informes.
Sobre el primer caso, el reporte de auditoría indica que a la gestante se le aplicó el plan de Prevención de la Transmisión Materno Infantil (PTMI), que incluye el tratamiento retroviral, cesárea y otras medidas de contingencia; no obstante, en el segundo control, el niño dio positivo al virus, debido a que al margen de todas las medidas de precaución que se empleen durante el embarazo y parto, existe el 2% de riesgo latente de una transmisión vertical, informó Sandoval, al detallar que no existe responsabilidad médica.
Para el segundo caso, presentado en noviembre, también se solicitó una auditoría médica, luego de que un niño de tres años fue diagnosticado con el virus, transmitido posiblemente en el periodo de lactancia por la madre, el caso aún se encuentra en investigación.
En cuanto a los casos del interior de país, las investigaciones deben realizarse en el sitio de nacimiento, resaltó el responsable interino de Epidemiología del SEDES Chuquisaca, al explicar que las sanciones contra el personal que incumpla el protocolo de controles médicos podrían llegar incluso a instancias penales. Mientras tanto, los niños y sus madres reciben el tratamiento en Chuquisaca
Pese a la disminución de los casos de transmisión del virus, 12 menos que el año pasado, las autoridades de salud se muestran preocupadas por las posibles fallas en el sistema de control prenatal, que se realiza a las mujeres embarazadas para evitar la transmisión a sus hijos.
En lo que va del año, se reportaron 132 casos, 16 corresponden a noviembre. De estos últimos, 11 son varones y cinco mujeres. En cuanto a edades, 12 son jóvenes, tres adultos y un menor de tres años.