Arrancan obras de primera fase de la Terminal

El Gobernador aseguró que en enero se licitará la edificación del bloque principal

Se mueven tierras para Terminal tras 12 años de espera

Se mueven tierras para Terminal tras 12 años de espera

TERMINAL. La empresa constructora Royal se encargará del movimiento de tierras.

TERMINAL. La empresa constructora Royal se encargará del movimiento de tierras.


    César Vale
    Local / 18/12/2018 06:36

    Comenzó a ejecutarse el primer módulo de construcción de la Terminal de Buses en la zona de Caza y Pesca, que consiste en el movimiento de tierras. Corre un plazo de 79 días calendario. El Gobernador aseguró que el primer día hábil de enero se licitará el segundo módulo que comprende la construcción del edificio principal para lo cual se cuenta con un presupuesto inscrito de más de Bs 40 millones.

    La empresa constructora Royal SRL, cuya maquinaria fue expuesta ayer en el acto de inauguración de obras, se encargará de realizar el movimiento de tierras en el sector de Katun Moko, zona Caza y Pesca, para la futura construcción de la Terminal de Buses.

    El trabajo que tiene un costo de Bs 5,9 millones, consiste en el movimiento de 126.083 metros cúbicos de tierra en un área de 70.000 metros cuadrados para adecuar la superficie a la maqueta del proyecto. La supervisión estará a cargo del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) y la fiscalización, de la Gobernación.

    En el acto de inauguración, tanto dirigentes vecinales como autoridades instaron a la empresa constructora a cumplir con el plazo establecido en el contrato, lo cual permitirá la ejecución de los restantes cinco módulos.

    El siguiente módulo será la construcción del edificio principal, que demandará una inversión de Bs 67,2 millones en un plazo de 630 días calendario; le seguirá el módulo de edificación del bloque de encomiendas con una inversión de Bs 35 millones, en 630 días calendario; luego la construcción de áreas exteriores con Bs 16,3 millones en 540 días, seguidamente se ejecutará el sistema eléctrico con Bs 12,3 millones, y finalmente en el módulo seis, que consiste en el equipamiento, se invertirá Bs 3,8 millones en un plazo de 240 días calendario.

    “El primer día de enero, el Secretario de Obras Públicas, lanzamos el segundo módulo de las obras civiles, la licitación pública, para el año 2019 tenemos presupuestados más de Bs 40 millones para el resto de los módulos y entrar en la ejecución de las obras civiles”, señaló Urquizu.

    La construcción de la nueva Terminal demandará un inversión total de Bs 148, 2 millones, de los cuales Bs 141,1 millones corresponden a la infraestructura y Bs 7 millones a la supervisión.

    El secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Carmelo Valda, indicó que la infraestructura tendrá capacidad para acoger a 128 operadoras de transporte y contará con 43 espacios de abordaje.

    “Para el servicio interprovincial se tiene 41 taquillas, 15 cubículos de abordaje; para departamental tenemos 84 taquillas, 25 cubículos para recepción de equipaje y 25 cajones de abordaje, y para internacional se tiene tres cubículos de abordaje, tres taquillas”, detalló Valda, al indicar que la Terminal de Buses tendrá capacidad para acoger a 3.194 personas, en horario de mayor afluencia.

    El alcalde de Sucre, Iván Arciénega, indicó que paralelamente a la construcción de la Terminal de Buses, esa institución avanzará en la consolidación de una nueva Circunvalación.

    “Por la estructuración viaria, de aquí (Caza y Pesca) al oeste vamos a construir la vinculación con la zona de la Calancha y eso significará continuar con la gran Circunvalación que vamos a construir en la zona oeste de la ciudad, en esas lomas (Aranjuez) para terminar vinculando al camino asfaltado Sucre-Ravelo y mirar el desarrollo integral del Departamento”, dijo Arciénega.

    La intención de construir la Terminal de Buses data de hace más de una década, cuando la Alcaldía encargó la elaboración del proyecto. En 2011 se retomó la idea, sin embargo comenzó una disputa entre los distritos sobre la ubicación, lo cual dilató la decisión.

    En 2014 la Municipalidad determinó ubicar en el sector de la ex laguna de Rumi Rumi, pero en 2016 fue descartada por la nueva administración, y luego de otro debate sobre la ubicación, la Alcaldía decidió emplazarla en la zona de Caza y Pesca.

    Luego de casi dos años de dilación en la regularización y transferencia de los terrenos de la Alcaldía a la Gobernación y actualización del proyecto, ayer comenzó la ejecución física con recursos de la Gobernación.

    Etiquetas:
  • obras
  • Terminal
  • primera fase
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor