Consolidan edificación del silo más grande de clínker

Informan que la nueva planta de FANCESA iniciará operaciones en marzo de 2020

Planta romperá récord

Planta romperá récord

PLANTA. La torre de precalcinación (i) y el cimiento del silo de clínker (d) construido recientemente y cubierto con...

PLANTA. La torre de precalcinación (i) y el cimiento del silo de clínker (d) construido recientemente y cubierto con...


    César Vale
    Local / 19/12/2018 06:40

    La nueva planta de producción de la Fábrica Nacional de Cemento Sucre S.A. (FANCESA), que se construye junto a la planta actual en la zona de Cal Orcko, tendrá el silo de clínker más grande del país; durante los últimos días se vació la losa de fundación.

    La construcción de la nueva planta de producción tiene un avance del 70% y aseguran que entrará en funcionamiento en marzo de 2020. Uno de los componentes del proyecto es el silo de clínker que tendrá una capacidad de almacenaje de 65.000 toneladas, el más grande en el país.

    La obra arrancó el pasado sábado con el vaciado de un cimiento de hormigón armado cilíndrico de un diámetro de 45 metros y un espesor de un metro; el trabajo concluyó la madrugada de ayer después de 70 horas continuas. Intervinieron 250 trabajadores entre obreros y técnicos en turnos de 12 horas.

    Se utilizaron 800 toneladas de acero corrugado y 1.980 toneladas de cemento, que equivalen a 39.600 bolsas de 50 kilogramos, las cuales fueron provistas por 17 carros mixer de Concretec, que realizaron 604 mezclas y traslados.

    La fundación de los cimientos además requirió de dos plantas dosificadoras de hormigón instaladas por Concretec, un carro lanza de hormigón, uno de los más modernos que existe en el país, además de cuatro bombas de hormigón.

    “Se ha vaciado un volumen de 4.228 metros cúbicos de hormigón, el tipo de hormigón es H30, significa que tiene una resistencia a la compresión de 300 kilogramos por centímetro cuadrado, después de 28 días de fraguado”, explicó el gerente técnico de FANCESA, Marcelo Galarza.

    Tras el fraguado de la losa de fundación, la empresa cementera comenzará a construir la pared del silo, también de hormigón armado, cuya altura será de 48,5 metros.

    “A diferencia de otras empresas, FANCESA está ejecutando de forma directa su proyecto, lo único que ha comprado es el equipamiento de la FLM Smith, todo lo que es la ingeniería mecánica industrial y obviamente el equipamiento”, comentó el presidente del Directorio de la cementera, Armin Cortez.

    Actualmente, FANCESA cuenta con dos líneas de producción de clínker, una con capacidad de 2.000 toneladas por día y otra de 800 toneladas por día.

    La nueva planta producirá aproximadamente 2.100 toneladas por día sumando en total cerca de 5.000 toneladas de clínker con el cual se elaborarán unas 8.500 toneladas de cemento de alta calidad.

    De todos los componentes de la planta, la torre de precalcinación, al igual que el molino, ya están terminados, y el 30 de diciembre está previsto que se concluya con la implementación del horno.

    “Todo el proyecto está planificado y contratado con la empresa FLM Smith para entregarse la segunda quincena de 2020, con producción estable”, indicó Galarza.

    FANCESA invierte 215 millones de dólares en su nueva planta, con el objetivo de elevar su capacidad de producción y hacer frente al mercado.

    Etiquetas:
  • edificación
  • silo
  • clínker
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor