Lluvia causa corte de vías e inundaciones en varios sectores
Recomiendan vigilar techos y cornisas que puedan ceder ante la humedad
La falta de limpieza de sumideros provocó inundaciones dispersas en viviendas particulares, y varias calles resultaron cortadas por arrastre de sedimento y acumulación de agua de lluvia caída copiosamente ayer en Sucre.
La Dirección Municipal de Riesgos atendió el caso de una casa en Yurac Yurac que se inundó debido a la falta de limpieza de los sumideros llenos de basura y bolsas plásticas; asimismo tuvo que despejar la calle Daniel Bustamante y vías del barrio San Francisco y Bartolina Sisa, donde el agua acumulada, y en algunos casos sedimento, cortó el tránsito vehicular; para ello se utilizó una motobomba y herramientas manuales.
“Hay sectores donde nunca se hizo mantenimiento, las bocas de tormenta que integran el sistema pluvial son de vital importancia y deben estar en condiciones al momento de asegurar el correcto drenaje de la lluvia”, manifestó el director Municipal de Riesgos, Antonio Carvajal, al solicitar a los vecinos evitar la acumulación de residuos y desechos en sumideros privados y bocas de tormenta públicas.
También recomendó vigilar sus construcciones, en especial cornisas y techos que pueden resultar afectados por la humedad.
En el Parque Multipropósito comerciantes que instalaron sus puestos reclamaron por el arrastre de sedimento del sector de Tintamayu, que provocó el corte de rutas y congestionamiento.
Reparan tubería del canal Ravelo
Luego de un día de trabajo, se logró reponer la tubería afectada por la caída de una piedra en el canal Ravelo, incidente que pudo haber dejado sin agua a Sucre, de no ser por los tanques de almacenamiento y el consumo moderado.
Ocurrió el lunes por la tarde, en el sector de Okhoruro, de difícil acceso, según informó el jefe de Captación y Abducción de la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (ELAPAS), Vladimir Valda. La caída de una piedra, de una altura aproximada de 50 metros, que se desprendió del planchón de roca, rompió cuatro metros de la tubería. Nueve técnicos realizaron la limpieza y reposición trabajando desde las 20:00 del lunes hasta las 16:00 de ayer.
El secretario general de la Alcaldía, Marcel Orgaz, informó que Infraestructura Pública prepara un informe y valoración de los daños mientras que Valda aseguró que durante el año se realizaron en el canal trabajos de sostenimiento como construcción de muros de contención y estabilización de taludes, además de inspecciones diarias, sin embargo, hay tramos de difícil acceso debido a su topografía como el de Okhoruro, afirmó.