Llaman “Cal Orck’o” a dinosaurio superviviente

Un atículo científico da cuenta de la especie a la cual pertenecerían enormes y características huellas del farallón

DESCUBRIMIENTO. El Calorckosauripus lazari se parece al titanosaurio de la foto. DESCUBRIMIENTO. El Calorckosauripus lazari se parece al titanosaurio de la foto.

Alina Cuentas
Local / 23/12/2018 06:44

Un atículo científico da cuenta de la especie a la cual pertenecerían enormes y características huellas del farallón

“Calorckosauripus lazari” es el nombre científico con el cual paleontólogos bautizaron a un dinosaurio de enorme proporción (titanosaurio) que subsistió al Cretácico inferior y dejó su huella en Sucre.

Un artículo publicado el pasado viernes por los científicos Christian Meyer, Daniel Marty y Matteo Belvedere, de la Universidad de Basilea (Suiza), desecha la teoría de que estos animales no hayan sobrevivido al periodo del Cretácico inferior, era que continuó al Jurásico y que se caracterizó por el apogeo de los dinosaurios descomunales.

Según la investigación, publicada recientemente, el Calorckosauripus subsistió al tiempo y habitó en regiones como Bolivia y Argentina, donde dejó huellas, motivo por el cual los investigadores decidieron añadir al nombre el apelativo de “lazari”. “Derivado de Lázaro (Dios de las tumbas), porque la pisada pertenece a un tipo de titanosaurio que sólo es conocido del Cretácico inferior pero la edad de Cal Orck'o es Cretácico superior” explicó Christian Meyer.

El artículo estudió con detalle dos tipos enormes de huellas frecuentes en el farallón: unas en forma de burbujas que pertenecerían a un titanosaurio derivado y otras con forma de elipses más largas que anchas.

Etiquetas:
  • Cal Orck'o
  • dinosaurio
  • superviviente
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor