Austeridad, plato central de la cena de Año Nuevo

Algunas familias postergarán la comida para el día siguiente, por motivos de salud

La austeridad se perfila como el plato principal en Año Nuevo

La austeridad se perfila como el plato principal en Año Nuevo

MERCADOS. Carne de cerdo ya se vende en los diferentes centros de abasto.

MERCADOS. Carne de cerdo ya se vende en los diferentes centros de abasto.


    Alina Cuentas Cedro
    Local / 27/12/2018 06:32

    En un recorrido realizado por los centros de abasto de Sucre se pudo evidenciar que muchas familias limitarán sus gastos para la cena de Año Nuevo, y en algunos casos reemplazarán el tradicional lechón al horno por un plato más económico.

    Los ingredientes principales para la cena del 31 de diciembre ya se encuentran disponibles en los diferentes centros de abasto, productos como la papa, oca, camote y plátano de freír no registraron alza de precio, pero la carne de cerdo subió de Bs 25 a 28. Asimismo, existe gran oferta de frutas de temporada.

    Aunque varía según el número de personas y el plato que prepararán, las familias de cuatro a seis miembros suelen destinar entre Bs 150 y 300 para la cena de Año Nuevo. “Con esta situación que estamos pasando tenemos que economizar porque el dinero que tenemos no nos alcanza”, asegura Norma Cueto, quien fiel a las tradiciones prepara el lechón al horno para los cinco miembros de su hogar, para ello afirma que presupuesta un aproximado de Bs 300 que incluye la compra de los ingredientes, refrescos y la sidra para el brindis. Varias personas encuestadas aseguraron que con la subida de precios, siempre falta dinero para completar la canasta familiar para el cierre de año, y la situación es peor para quienes no gozan de un salario fijo. “Como obreras, no tenemos aguinaldo, ni sueldo ni incentivos, vivimos del día”, afirmó una comerciante.

    Desanimadas por la subida en la carne de cerdo, algunas personas optaron por repetir la picana de Navidad o preparar otro platillo que conlleve una menor erogación de recursos. “Yo no hago el chanchito al horno, hago un chicharroncito de cerdo y combino con pollito, con choclito, sus papitas, una cosita bien sencilla para la familia”, señala Aurea de Reynaga, quien suele invertir cerca de Bs 150 para los alimentos de ese día.

    Por otra parte, madres coincidieron en que esta moderación para la fiesta de Año Nuevo será de alguna forma beneficiosa para la salud de los miembros de sus familias. En el mismo sentido, varias de las encuestadas manifestaron que postergarán la cena para el día siguiente con motivo de evitar trastornos estomacales.

    Recomiendan no comprar carne de dudosa procedencia

    Dos mataderos están autorizados para faenar la carne de cerdo y la Intendencia anunció operativos en los principales centros de abasto para controlar que sólo se consuma carne procedente de esos centros.

    Para identificar a la carne libre de cisticercosis porcina, comúnmente conocida como triquina, el intendente Municipal, Zenobio Flores, pidió a los consumidores verificar que la carne lleve el sello de la Cooperativa de Proveedores de Carne Chuquisaca (COPROCACH) o de la Asociación de Proveedores de Carne de Chuquisaca (APROCACH).

    Por ello, pidió a los comerciantes no vender la parte del cerdo en la que viene el sello y así garantizar la compra de sus clientes.

    Aparte de la verificación del estampado, el Intendente recomendó realizar otras acciones para comprobar que la carne se encuentre en buen estado.

    “Siempre se hace un corte en la parte blanda, es decir el muslo donde (en caso de haber cisticercosis) se puede evidenciar la presencia de elementos blanquecinos tipo arroz”, recomendó al aclarar que en caso de encontrarse la carne en esas condiciones no se la debe comprar.

    De la misma forma, Flores indicó que para detectar una carne faenada de manera clandestina se puede analizar el color que tiene el alimento. “Es una carne más rojiza de la que se faena en el matadero, del matadero es blanquecina”.

    La carne sin sello que sea decomisada durante estos días será desechada con la ayuda de compuestos químicos durante los primeros días de 2019.

    Etiquetas:
  • APROCACH
  • cena
  • Año Nuevo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor