Migración prevé mejorar control con más equipos
Los distintos puntos de control migratorio de Bolivia no siempre cuentan con las condiciones propicias para su desenvolvimiento por estar alejados de los centros poblados, por ello se prevé dotar a los funcionarios de equipamiento e infraestructura, y fortalecer un sistema de vigilancia integrado con el apoyo de países hermanos.
El director regional de Migración, Álvaro Durán, informó que en el marco de nuevas políticas estatales sobre todo en seguridad ciudadana y trata y tráfico de personas, la Dirección General de Migración refuerza su control migratorio.
“Se está trabajando en el tema infraestructura, equipamiento, debemos entender que el tema migratorio y el control fronterizo como tal es un tema un poquito álgido a nivel de trabajo mismo. Nuestras fronteras, nuestros puntos intermedios de control migratorio están alejados muchas veces de los centros poblados y no permite que podamos tener un control óptimo como quisiéramos”, sostuvo al remarcar que cambiar este panorama es un objetivo de 2019.
Tras la XVIII Conferencia Sudamericana de Migraciones que se realizó en Sucre el pasado noviembre, se avanzó en reforzar el control integrado con Perú, Argentina y Chile, y se prevé replicarlo con Brasil, lo que quiere decir que el país junto con el resto de las naciones debe tener un sistema interconectado que proporcionará información “fidedigna y oportuna” sobre las personas que cruzan las fronteras.
En Chuquisaca, Hito Villazón es una de las fronteras más alejadas y es resguardada sólo por soldados.