Emergencias le cuestan a Chuquisaca Bs 70 millones

Sucre, Mojocoya, Yamparaéz, Monteagudo y Padilla son algunos de los municipios que resultaron afectados las últimas semanas, por las granizadas, riadas y torrenciales lluvias que dañaron la producción agrícola

DAÑOS: El desborde de ríos inundó los cultivos en Padilla. DAÑOS: El desborde de ríos inundó los cultivos en Padilla.

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 28/12/2018 01:28

Sucre, Mojocoya, Yamparaéz, Monteagudo y Padilla son algunos de los municipios que resultaron afectados las últimas semanas, por las granizadas, riadas y torrenciales lluvias que dañaron la producción agrícola, arrasaron con el ganado ovino y porcino, y provocaron problemas de dotación de agua potable. En lo que va del año, los daños por desastres naturales alcanzarían los Bs 70 millones.

El gobernador interino, Manuel Alfaro, indicó que hasta el momento las pérdidas están por alrededor de los Bs 70 millones, y que el departamento aún tiene la capacidad para hacer frente a las necesidades. Por el momento descartó tener que recurrir al Gobierno central.

En el caso del Distrito 8 de la Capital, una intensa granizada golpeó a siete comunidades, con al menos 500 familias damnificadas, dedicadas al cultivo de maíz, papa y la producción frutícola.

En Yamparáez, la granizada castigó al menos a 30 familias de las comunidades Silla Orco y Sojchi, donde hay cultivos de maíz y papa dañados.

En San Lorenzo (Mojocoya), cuatro familias perdieron gran parte de su producción de cebolla y papa a causa de la granizada y riada.

En un contacto con radio Loyola Fides, el secretario General de la Gobernación, Eberth Almendras, recordó que hasta el momento es Padilla una de las regiones más golpeadas por las inclemencias del tiempo, con al menos diez comunidades y 150 familias afectadas. Se perdió más de 200 hectáreas de producción de maní, frejol, papa, maíz, ají y árboles frutales. El desborde de ríos también afectó al ganado ovino y porcino.

Acotó que realizan gestiones con la Alcaldía de Padilla, para que una vez que se declare en desastre municipal, la Gobernación “pueda canalizar el apoyo a las familias”.

Las constantes lluvias en el municipio de Monteagudo llenaron de lodo los canales de agua en los que incluso hubo roturas que derivaron en el desabastecimiento de agua para las familias sauceñas. Desde Radio Suprema reportaron que el problema es recurrente. La ciudadanía estuvo sin agua dos días.

Etiquetas:
  • Chuquisaca
  • Emergencias
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor