Predicciones para el nuevo año

La "U" encontraría solución a los problemas económicos a mediados de año

Espiritista hace vaticinios para el nuevo año; hubo aciertos en 2018

Espiritista hace vaticinios para el nuevo año; hubo aciertos en 2018

VATICINIOS. El espiritista Carlos Millares predijo que Evo Morales será nuevamente elegido Presidente el año que viene.

VATICINIOS. El espiritista Carlos Millares predijo que Evo Morales será nuevamente elegido Presidente el año que viene.


    Zara Ali
    Local / 30/12/2018 01:09

    A un día de despedir 2018, la incertidumbre por lo que depara el año que viene encuentra posibles respuestas en la lectura de cartas. CORREO DEL SUR llegó a la calle Ricardo Jaimes Freyre, entre Man Cesped y Eulogio Ostria Reyes (zona del mercado Campesino), donde Carlos Vicente Millares Colque, un reconocido “aysiri” (espiritista), anuncia lo que le espera a Chuquisaca y el país en 2019.

    Las consultas se centraron en la Universidad San Francisco Xavier, la Fábrica Nacional de Cemento (FANCESA), la Gobernación, la Alcaldía y las elecciones generales.

    Carlos (30) es oriundo de Llallagua (Potosí), cuando tenía 13 años “le llegó el rayo” y desde entonces, dice, tiene la aptitud de predecir el destino.

    Nos trasladamos a su vivienda, ubicada en la calle Belice 323, donde también atiende consultas; sobre una mesa, extiende un aguayo multicolor, coloca una campana, y la evidencia del día en que fue presa del fenómeno: las piedras con orificios de entrada y salida del fulminante rayo.

    UNIVERSIDAD

    Tras el escenario conflictivo que vivió San Francisco Xavier, principalmente por la crisis económica que aún enfrenta, el “aysiri” auguró que el conflicto persistirá en los primeros meses de 2019.

    Dijo que al interior de la casa de estudios, se generarán “trancas” que demorarán las gestiones, sin embargo, predijo que los “caminos están abiertos”, y que a pesar de los inconvenientes, a partir de medio año la situación empezará a mejorar.

    Conseguirán los recursos económicos para hacer frente a los problemas.

    Señaló que entre las máximas autoridades prevalecerá la unidad, aunque atravesarán momentos de mucha “preocupación”.

    Manifestó que a ellos se unirá una tercera persona “de confianza”, “muy creyente de las costumbres”, que junto a los dos tomará decisiones sobre los nuevos rumbos de la Universidad.

    Vaticinó que rector y vicerrector conseguirán concretar los proyectos que buscan. 

    FANCESA

    “Regular”. Así calificó Carlos el año 2019 para la cementera chuquisaqueña. Dijo que existen problemas en el interior de la fábrica y que las cabezas no son unidas. “Así no van a lograr nada”, reprochó.

    Agregó que los transportistas continuarán con la “preocupación por falta de carga”, pero que a pesar de eso la fábrica mantendrá su mercado y que sus proyectos como la construcción de la nueva planta avanzarán con normalidad.

    GOBERNACIÓN Y ALCALDÍA

    Carlos ve que en la Alcaldía existe desunión, a diferencia de la Gobernación, donde expresa que entre sus autoridades existe cohesión para cumplir sus objetivos.

    Dijo que la construcción de la Terminal no sufrirá demoras y “que avanzará”. Aseguró también que el emplazamiento del distribuidor vial de Tintamayu y otros proyectos seguirán su curso, sin muchas demoras.

    Auguró que al concluir su gestión ambas autoridades se alejarán de la política y no volverán a repostularse a los cargos que ahora ejercen, y que en las nuevas elecciones departamentales y municipales, la oposición tomará el poder en Chuquisaca.

    ELECCIONES 2019

    El espiritista auguró un clima conflictivo para 2019. Para él, la reelección de Evo Morales se concretaría con menor apoyo de la población.

    En un principio, dudó que Morales resultara nuevamente elegido, luego escudriñó en las cartas, y decidido, dijo: “Sí, Evo, va a ganar”. “Ya tiene el camino abierto para que gane”, aseveró.

    Y señaló que posiblemente después el Presidente sea remplazado por alguien de su mismo partido.

    Vaticinios cumplidos para 2018

    A fines de 2017, CORREO DEL SUR visitó a Mary, quien acertó en varias de sus predicciones. Auguró que “en un intento desesperado de salvar al Club Universitario, habrían al menos dos cambios en la Dirección Técnica, hubo tres. Y sentenció que “Universitario no podría mantenerse en la Liga”, lo que se cumplió.

    Vaticinó peleas entre Santa Cruz y Chuquisaca por el megacampo gasífero de Incahuasi, y entre abril y mayo Chuquisaca atravesó momentos difíciles, por los bloqueos y huelgas que asumió.

    Dijo también que el gobernador Esteban Urquizu dejaría que el presidente Evo Morales “trate el asunto directamente con Santa Cruz”; durante el conflicto por Incahuasi, cívicos calificaron a Urquizu de “traidor” al aseverar que “no supo estar con el pueblo”.

    En 2017, se activaron intentos de revocatoria tanto para el Gobernador como para el Alcalde, pero Mary dijo que no prosperarían a pesar del descontento de la población; efectivamente ambos procesos quedaron frustrados.

    También se animó a afirmar que habría un problema serio con el agua, pero a diferencia de gestiones pasadas no hubo conflictos mayores porque la sequía no se sintió con tanta fuerza, aunque sí acertó en que habría retrasos en los proyectos que buscan dar solución a la escasez de agua. El proyecto Fisculco, que debía entregarse en noviembre de este 2017, fue postergado hasta mayo de 2019.

    Etiquetas:
  • nuevo año
  • Predicciones
  • UNIVERSITARIO
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor