Misas llenas y procesión masiva durante la fiesta de Reyes Magos

Juguetes y golosinas llegaron a niños y adultos hasta el final del recorrido

Niños se apoderan  de Reyes y vaticinan  que la fiesta crecerá

Niños se apoderan de Reyes y vaticinan que la fiesta crecerá

CA 4.1 QUIQUE.jpg

CA 4.1 QUIQUE.jpg

CA 4.2 QUIQUE.jpg

CA 4.2 QUIQUE.jpg

CA 4.4.jpg

CA 4.4.jpg


    Alina Cuentas Cedro
    Local / 07/01/2019 01:21

    Amplia participación de la población en las actividades eucarísticas y la procesión de los Reyes Magos marcaron la fiesta de la Epifanía en Sucre, actividad con la que se cerraron las primeras fechas del calendario católico del 2019.

    El incremento considerable de la ciudadanía en las misas se debió a la promoción realizada en días previos y en actividades como la serenata del sábado. “Se ha hecho más campaña para poder abarcar más”, dijo el padre Henry Cuellar párroco de San Sebastián.

    Los juguetes repartidos ayer fueron otorgados por la población que dejó su donativo en la iglesia de San Francisco a solicitud del párroco y por instituciones públicas como la Fábrica Nacional de Cemento (FANCESA), Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y el Ministerio de la Presidencia, según informó la secretaria Municipal de Desarrollo Humano y Social, Nelly Toro.

    También se informó que con la aceptación de la congregación franciscana, en próximas versiones se incluirá un personaje femenino en la procesión de los Reyes Magos. “En un sentido de equidad de género”, agregó la autoridad.

    Oscar Andrade, más conocido como “el Whisky”, un personaje popular de la ciudad que se dedica a vocear en la parada de micros del Mercado Central, se volvió a sumar a la procesión encarnando a un siervo. “Es muy lindo, divertido, lo que bailan las wawas, la gente, creo que no me voy a retirar de los Reyes Magos, voy a seguir participando”, dijo mientras ayudaba a cargar las bolsas y pasar los juguetes a la carroza de Baltazar.

    En horas de la tarde, los Reyes Magos visitaron hogares de niños llevando obsequios.

    Las misas nocturnas también tuvieron gran participación de la población y los jóvenes continuaron danzando chuntunquis en otras zonas, como la del Mercado Campesino, hasta entrada la noche.

    Sucrense residente en EEUU entregó obsequios en la plazuela San Juanillo

    Por iniciativa propia y a través de una organización de mujeres creada recientemente, una sucrense residente en Estados Unidos organizó la entrega de víveres, enseres y juguetes en la plazuela San Juanillo, ayer.

    “Venimos a repartir un poquito de lo que tenemos, para no olvidarnos de nuestras raíces (…) brindar de corazón para que ellos (los beneficiados) por lo menos un día estén felices”, señaló Danitza León, que vive en la ciudad de Baltimore hace varios años.

    Junto a otras dos latinas, el 2018 conformaron una organización sin fines de lucro llamada “Vive” que busca ayudar a personas de escasos recursos que requieran atención por problemas médicos o de otro tipo.

    En opinión de León, el problema de la pobreza no fue superado en Bolivia en los últimos años, por lo que decidió organizarse para ayudar de alguna manera. “La pobreza que uno ve, no siento que haya mejorado mucho, (…) a mí en lo particular, llegar de allá y ver es una pena” dijo.

    Se trató de la primera entrega realizada en conmemoración a la fiesta de Reyes; los presentes llegaron a 700 personas.

    León invitó a la población que requiera ayuda contactarse con la organización Vive a través de su página en Facebook o llamar al teléfono fijo 64-53234.

    Etiquetas:
  • Misas
  • Reyes Magos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor