Encienden alarmas por posibles casos de dengue

Hay dos casos sospechosos en Monteagudo y otros importados del interior

PICADURA. El mosquito aedes aegyipti prolifera en las zonas endémicas de Santa Cruz, Beni, Pando y el chaco chuquisaqueñ PICADURA. El mosquito aedes aegyipti prolifera en las zonas endémicas de Santa Cruz, Beni, Pando y el chaco chuquisaqueñ

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 09/01/2019 00:48

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) Chuquisaca reportó ayer cuatro posibles casos de dengue y dos, también sospechosos, de chikungunya y zika, de los cuales se encuentra a la espera de los resultados.

La responsable interina de la Unidad de Epidemiología del SEDES Chuquisaca, Teresa Arenas, señaló que debido a la temporada de lluvias proliferan los mosquitos aedes aegypti en las regiones endémicas de Santa Cruz, Beni, Pando y el chaco chuquisaqueño, por lo que recomendó estar atentos a la sintomatología de los pacientes.

“Cualquier paciente que venga de estas regiones y presente fiebre mayor a 38,5 a 39 grados centígrados, artralgias (dolor en las articulaciones), mialgias (dolores musculares) debe acudir a los centros de salud para ser atendido como corresponde”, manifestó. 

DENGUE

Según el reporte, de los cuatro casos sospechosos de dengue, dos corresponden a Monteagudo y el resto son importados de Beni y Cochabamba, respectivamente.

Una de las afectadas está en el rango de edad de 15 a 19 años, dos (una mujer y un varón) en el grupo etario de 20 a 39 años y el restante, un varón de entre 40 y 49 años.

CHIKUNGUNYA

En Chuquisaca se presentaron dos casos sospechosos de chikungunya, uno de Monteagudo y el segundo importado del Beni. Los pacientes son un varón de entre 40 a 49 años y una mujer de entre 15 a 19 años de edad. En ambos casos, los datos corresponden a la primera semana de enero de este año.

Arenas recalcó que los pacientes se encuentran estables y que estos casos son sospechosos, pues ninguno fue confirmado como positivo. “Nos encontramos a la espera de resultados”, advirtió, al señalar que las pruebas se remitieron a Santa Cruz.

OTROS CASOS

A causa del cambio de clima, las infecciones respiratorias agudas (IRA’s) incrementaron la última semana, llegando a 3.489 casos. En comparación con la anterior semana, se registró un incremento de 17 casos.

Y debido a las fiestas de fin de año, las enfermedades diarreicas agudas (EDA’s) también aumentaron. Se llegó a atender 994 casos, 28 más en relación con un registro anterior.

Arenas aconsejó consumir alimentos en lugares que cuenten con el carnet de sanidad y que cumplan con las condiciones de higiene.

Etiquetas:
  • alarmas
  • posibles
  • dengue
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor