Una de dos escuelas estará lista para iniciar las clases

Hubo modificaciones al proyecto de reconstrucción del inmueble de la unidad educativa Aniceto Arce y recién se concluirá en abril

MODERNA. La infraestructura de la escuela Evo Morales es de estilo minimalista.

MODERNA. La infraestructura de la escuela Evo Morales es de estilo minimalista.

CONCLUSIÓN. La empresa constructora encara las obras en el exterior de la escuela.

CONCLUSIÓN. La empresa constructora encara las obras en el exterior de la escuela.

EJECUCIÓN. La obra en la unidad educativa Aniceto Arce reporta un avance cercano al 70%

EJECUCIÓN. La obra en la unidad educativa Aniceto Arce reporta un avance cercano al 70%

RECONSTRUCCIÓN. Obreros preparan la estructura del coliseo cerrado.

RECONSTRUCCIÓN. Obreros preparan la estructura del coliseo cerrado.


    César Vale
    Local / 10/01/2019 01:29

    De las dos infraestructuras educativas, cuya entrega estaba programada para antes del inicio de clases, una está casi terminada y la otra recién será concluida en abril, debido a una modificación en el proyecto.

    En Sucre, se construyen siete edificios para unidades educativas, de los cuales, según el compromiso de las autoridades, Aniceto Arce y Evo Morales deben entrar en funcionamiento desde el primer día de clases de 2019, pero sólo será posible en este último caso.

    "EVO MORALES"

    La construcción de la unidad educativa “Evo Morales Ayma”, que consta de 12 aulas, dos talleres vocacionales, un área administrativa con varios ambientes, campo deportivo con tinglado y baños, está casi terminada. Se encuentra en el barrio Nuevos Horizontes, zona Rumi Rumi,

    “Hemos empezado en febrero (de 2017), en este momento estamos entre el 95 y 98% de ejecución”, informó el residente del proyecto de la empresa constructora Bases Sólidas Chuquisaca (BS-CH), Marco Rojas.

    La obra destaca por su estilo minimalista y orgánico, el primero en Sucre con esas características; además inclusivo porque cuenta con una rampa para personas con movilidad reducida.

    “Tiene un diseño sismo resistente, cuenta con columnas en v, es decir, tiene aportes arquitectónicos importantes como los colores. El material es de primera calidad, se ha utilizado porcelanato, en los mesones incluso tenemos granito”, explicó Rojas.

    El inmueble tiene un costo total de Bs 7 millones, la entrega provisional fue el 22 de diciembre y la entrega definitiva está prevista para finales de febrero, sin embargo ya se podría utilizar. Actualmente, la empresa ultima detalles del edificio y ejecuta el muro perimetral que inicialmente debió construir la Alcaldía.

    El mobiliario para esta unidad educativa y otras, según el director Municipal de Educación, Ricardo Navarro, está garantizado.

    “Estamos justamente en proceso de adquisición del mobiliario, el cual va a estar para el primer día de clases”, aseguró.

    ANICETO ARCE

    En la zona de El Tejar se reconstruye la infraestructura de la unidad educativa Aniceto Arce, cuyo tinglado del campo deportivo se derrumbó en octubre de 2017, a consecuencia de una fuerte granizada que se cobró la vida de tres estudiantes.

    “La obra en este momento tiene entre un 65 a 70% de ejecución física, tenemos varios frentes de trabajo, nosotros no hemos descansado ni en las fiestas de fin de año con la finalidad de acabar en los tiempos previstos”, indicó el superintendente de obra, Sergio Castillo.

    La ejecución del proyecto, que contempla 15 aulas, cuatro laboratorios, área administrativa, baños y nuevo coliseo cerrado, está a cargo de la empresa Royal SRL. La orden de proceder se dio a finales de diciembre de 2017 y debió ejecutarse en un año, pero tuvo un retraso de casi dos meses por obras preliminares de la Alcaldía por lo que se le amplió el plazo hasta el 19 de febrero de 2019.

    “A eso se ha hecho la orden de cambio número dos, donde a solicitud de los interesados se construyen tres aulas más, además se ha ampliado la portería y una cafetería en la parte superior para el desayuno escolar caliente, con eso nuestro plazo llega hasta el 5 de abril”, explicó Castillo.

    La obra tiene un costo de Bs 6,4 millones, sin embargo el Gobierno, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), adeuda a la empresa la planilla de noviembre que asciende a Bs 1,2 millones. También fue remitida la planilla de diciembre.

    “Esperamos que puedan cumplir con los desembolsos de manera que no nos retrase en las obras”, agregó.

    Hay otras cinco infraestructuras educativas que están en ejecución.

    Etiquetas:
  • escuelas
  • clases
  • iniciar
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor