Un centenar de maestros de tercera edad aun enseña
Alrededor de 100 maestros urbanos con más de 65 años de edad continúan en servicio activo en Sucre. Padres de familia manifiestan que son excepciones las quejas sobre su desempeño.
Alrededor de 100 maestros urbanos con más de 65 años de edad continúan en servicio activo en Sucre. Padres de familia manifiestan que son excepciones las quejas sobre su desempeño.
Al menos 80 maestros que trabajan en Sucre, tienen más de 65 años. “Tenemos maestros con 75, 76 años y siguen en aula”, dijo el director Departamental de Educación, Humberto Tancara, quien informó que desde las direcciones distritales realizan las invitaciones para que se acojan a la jubilación.
“No les estamos obligando, le hacemos una invitación de que puedan sumarse a la jubilación, de tal manera que no perjudiquemos a los estudiantes”.
Agregó que algunos padres de familia se quejan de que el maestro no escuchan bien o se ”va a dormir y que no trabaja adecuadamente”.
El representante de la Junta Escolar de Padres de Familia del Distrito Sucre, Juan Carlos Durán, citó dos a tres quejas.
“Avanza la tecnología, y los más antiguos no pueden manejar”, dijo, sin embargo, valoró el trabajo de los educadores, “no desmerecemos, son buenos profesores”, concluyó.
La ejecutiva de la Federación de Federación de Maestros Urbanos de Chuquisaca, Amparo Aguilera, coincidió con Durán y reconoció que de los 80 maestros de esa edad, recibieron dos a tres quejas, lo que es “muy poco”.
Excepto eso, dijo que la opinión del padre de familia respecto al profesor mayor, es de que ellos “sí se hacen respetar” y llevan adelante el proceso de enseñanza aprendizaje con mucha disciplina.
Aseguró que por su experiencia, tienen métodos y técnicas (de manejo grupal) que dominan y “son estrictos para la enseñanza”, y que en ese sentido no recibieron quejas de los padres de familia. Por el contrario, muchos destacan su trabajo.
En el área rural, los maestros con más de 65 años serían entre 300 a 400.