Doble aguinaldo: Dudas y expectativa en la feria
Algunos beneficiarios manifestaron su preferencia por las compras con dinero en efectivo ante la lentitud de la aplicación móvil

La producción local fue recibida positivamente por la población en el primer día de la Feria del Doble Aguinaldo, ante la expectativa de cobrar el beneficio dispuesto a nivel nacional. Otros ciudadanos manifestaron su deseo de hacer compras con dinero en efectivo ante la falta de celeridad de la aplicación móvil.
Textiles, chocolates, lácteos, cereales, huevos, alimentos transformados, cerveza y metalmecánica son sólo algunas de las ofertas disponibles para su compra virtual y obligatoria en el Doble Aguinaldo de 2018, en la feria de proveedores locales, inaugurada ayer, en el ex Hotel Municipal.
Aunque no todas las empresas se instalaron para la apertura de la exhibición, los primeros visitantes apreciaron la calidad de los productos y valoraron el apoyo a la fábrica de origen nacional; sin embargo, algunos usuarios manifestaron su preferencia por la compra con efectivo, principalmente por la lentitud del sistema de la aplicación móvil “Doble Aguinaldo” y la falta de conocimiento de cómo utilizarla.
En el caso de los fabricantes, coincidieron con el problema en la aplicación y aunque al principio resultó complicado, aseguraron, las dudas fueron desapareciendo con los asesoramientos.
Un equipo del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural se encuentra al ingreso de los predios del ex hotel para guiar paso a paso la descarga de la aplicación móvil y cómo acceder a una compra. Ayer, el sistema se saturó ante la expectativa.
La puerta principal de la feria está ubicada en la avenida Venezuela, colindante con la avenida del Maestro, allí se instalaron 50 empresas en cuatro ambientes diferentes, e incluso se puede degustar comida tradicional de la mano de la Escuela de Gastronomía Manq’a.
La actividad, que concluirá el domingo 20 de enero, tiene como fin dar a conocer a las empresas acreditadas y a los productos disponibles, dijo el jefe Municipal de Desarrollo Productivo de Sucre, Henry Núñez, durante el acto de inauguración al que también asistieron el jefe de la Unidad de Apoyo a la Producción del Viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, Julio Delgado, el coordinador Regional de Pro Bolivia, Jhamil Campero, y la presidenta de la Federación de la Micro y Pequeña Empresa (FEDEMYPE) Chuquisaca, Cristina Quispe.
Al inaugurar la feria, el secretario General de la Alcaldía, Marcel Orgaz, ponderó que ésta dará el impulso que los proveedores locales necesitan ya que muchas veces deben competir incluso con el contrabando.
El horario de apertura es de 9:00 a 21:00.