Oficialismo ensaya nueva agenda para Chuquisaca

Oposición afirma que la mayoría de las obras de la actual agenda están inconclusas

CARRETERA. La construcción del túnel de Incahuasi continúa paralizada. CARRETERA. La construcción del túnel de Incahuasi continúa paralizada.

César Vale
Local / 18/01/2019 01:31

La agenda de desarrollo de Chuquisaca, que data de hace varias décadas, está prácticamente atendida para el oficialismo, por lo que ayer volvió a plantear elaborar una nueva con una visión de unos 20 a 30 años y ensayó propuestas como la construcción de carreteras de doble vía a Potosí y Cochabamba; desde la oposición recuerdan que la mayoría de las obras están inconclusas.

El presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, Elmar Callejas, indicó que los proyectos de desarrollo más solicitados por Chuquisaca en los últimas décadas, en su mayoría están concluidos y otros en la fase final.

“La ruta Diagonal Jaime Mendoza está casi concluida, un 80%; tenemos el aeropuerto Alcantarí, el hospital de tercer nivel de Sucre que está avanzando, hospitales de segundo nivel en las dos regiones importantes: Cintis y Chaco, avanzando; aeropuerto en Monteagudo y una serie de componentes que estaban en la agenda de hace 40 años están casi cumplidas, entonces necesitamos una nueva agenda con miras al desarrollo del sur”, indicó Callejas.

Reconoció que hay proyectos pendientes como el Sucre III para garantizar agua a la ciudad, pero que se ejecutarán en los próximos años, por lo que convocó a elaborar una agenda de desarrollo con visión a los próximos 20 a 30 años. Sin embargo, descartó la construcción del centro penitenciario de Duraznillos.

“Hemos hecho encuentros que han arrojado como resultado de que es necesario, por ejemplo carreteras, tener por lo menos tres en nueva agenda, la una sería Monteagudo-Entre Ríos, que viene a ser la unión de Sucre con el sur, la otra vendría a ser Sucre-Poroma-Cochabamba, y la otra carretera que vendría a tener cumplimiento necesario, que probablemente no sea de competencia nacional pero necesaria, es la transversal Juana Azurduy que va unir casi todas las provincias de Chuquisaca Centro con los Cintis”, citó Callejas.    

En el área de producción agrícola y ganadera planteó la creación de polos productivos en Chuquisaca Centro y el Chaco de acuerdo con sus potencialidades con una inversión en toda la cadena productiva, desde la semilla hasta la comercialización.

“Por ahí nace la idea de la doble vía Sucre-Potosí, por ejemplo, que puede ser también una alternativa pero eso no se puede definir de un día para otro, dialogaremos, haremos más encuentros pero este año tiene que salir una nueva agenda para Chuquisaca”, indicó.

El diputado de la oposición Oscar Urquizu refutó las aseveraciones de Callejas, e indicó que desde hace varios años llevan pidiendo que se incluya en la agenda regional algunos proyectos, como la doble vía Sucre-Potosí, la transversal Juana Azurduy de Padilla y el tren bioceánico del sur.

“Son varios proyectos inconclusos de parte del Gobierno central, ni siquiera Alcantarí que es la obra ‘estrella’ tiene todo el equipamiento de aeropuerto internacional, es un aeropuerto nacional; ni hablar de la Diagonal Jaime Mendoza, falta el tramo El Salto-Monteagudo, hay varios tramos en construcción, el túnel está a medias”, indicó Urquizu, quien sin embargo, destacó las propuestas.

El parlamentario indicó que durante los 13 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo Chuquisaca fue marginada y que se favoreció más a Cochabamba, concretamente la región del Chapare, y a Oruro.

Etiquetas:
  • Oficialismo
  • Chuquisaca
  • agenda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor