Falta poco para el inicio de clases y no hay refacciones

La propuesta de modificación presupuestaria entró al Concejo al final del viernes

PRECARIEDAD. La infraestructura del kinder San Lázaro está en riesgo debido a la acumulación de agua en el campo deporti PRECARIEDAD. La infraestructura del kinder San Lázaro está en riesgo debido a la acumulación de agua en el campo deporti

Sucre/CORREO DEL SUR
Local / 21/01/2019 02:41

Sólo quedan dos semanas para el inicio de clases y la refacción de 18 unidades educativas, identificadas como las más necesitadas en Sucre, aún no se concreta.

En días pasados, Control Social aprobó la modificación presupuestaria al Plan Operativo Anual (2019), después, el Ejecutivo siguió el proceso, y el viernes entregó la documentación al Concejo, alrededor de las 18:30, confirmó el secretario en Educación, Salud y Deportes, Alexis Montellano.

"Seguramente el lunes recibirán la información y podrán tratarla según el interés", admitió.

Para Montellano, en ninguna gestión municipal el presupuesto para atender a las unidades educativas resultó suficiente. E hizo hincapié, ante distintas observaciones, que es la gestión del alcalde Iván Arciénega, la que más invierte en refacción y atención a las unidades educativas.

Tras ingresar la propuesta de modificación presupuestaria institucional al Concejo Municipal, será primero analizada por la Comisión Económica.

El concejal Omar Montalvo estima que su tratamiento en el pleno sería resuelto "recién el miércoles o jueves".

TRAS VARIOS MESES

En noviembre del año pasado, el Ejecutivo buscó que el Concejo apruebe un presupuesto (que ahora supera los Bs 8 millones) para atender a 18 infraestructuras educativas.

Desde ese entonces se enfrascaron en idas y vueltas, acusaciones mutuas de negligencia y hasta de inercia por posturas políticas.

La precariedad de los establecimientos educativos se puso en mesa de análisis, cuando en 2017 el desplome de un tinglado, observado ya por su mal estado, segó la vida de tres estudiantes, y dejó a varios heridos.

El ente deliberante ha observado en numerosas oportunidades que la emergencia ya no corresponde y que el Ejecutivo no llegó a prever la necesidad de los colegios y escuelas.

La pugna se trasladó a los medios de comunicación, mientras corre el tiempo: sólo faltan dos semanas para el inicio del Año Escolar, previsto para el 4 de febrero.

OBSERVACIONES

Ante la falta de atención a las unidades educativas, la Defensoría Departamental de Chuquisaca se pronunció en los últimos días y anunció un proceso de investigación formal, para conocer el por qué hasta ahora no se toman acciones para intervenir a las infraestructuras declaradas en emergencia por su precariedad.

En el comunicado, el delegado Defensorial, Edwin Martinez, observa que tras la declaratoria de emergencia, el Legislativo municipal aún no haya autorizado las modificaciones presupuestarias que permitan el desembolso de recursos económicos.

Lamentó que "las autoridades no asuman cabalmente su responsabilidad con los estudiantes del municipio de Sucre".

Desde el Concejo Municipal, dijeron que remitirán el informe solicitado, lo que pondrá sobre la mesa muchas de las faltas del Ejecutivo, desde el manejo discrecional de recursos hasta el descuido deliberado de las unidades educativas, en palabras del edil Montalvo.

“El Defensor del Pueblo tiene que conocer todo este enojoso asunto de las unidades educativas”, dijo.

Etiquetas:
  • refacciones
  • clases
  • inicio
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor